Por vincular a Petro con actos vandálicos, Claudia López no tendrá que retractarse

La tutela presentada por el precandidato presidencial en contra de la alcaldesa de Bogotá fue rechazada

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López no tendrá que retractarse de los señalamientos que hizo en contra del senador Gustavo Petro por promover actos vandálicos en la capital de la República durante las manifestaciones del Paro Nacional.

En contexto: JEP levanta reserva judicial a 91 versiones en casos de falsos positivos

Esto después que una jueza administrativa de Bogotá rechazara la tutela presentada por Petro con la que buscaba la protección a sus derechos fundamentales a la dignidad humana, buen nombre, honra presunción de inocencia, a la no discriminación por razones políticas y a la oposición política.

El caso que motivó la tutela ocurrió el pasado 10 de agosto cuando Claudia López, en una declaración pública, señaló a varios dirigentes políticos de motivar los actos de vandalismo. Esto después que un grupo de encapuchados de quemar un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en medio de una manifestación que se adelantaba en cercanías al humedal Juan Amarillo.

Lea además: Revelan lista de preseleccionados a reemplazar al magistrado Alberto Rojas Ríos

La mandataria aseguró que que detrás de la “radicalización de los jóvenes” en las protestas estaban senadores como “Gustavo Bolívar y otros actores políticos del petrismo”. Pese a que el pasado 3 de septiembre la mandataria le respondió a Petro que nunca lo había mencionado directamente el senador sostuvo que vincular a gente de la ‘Colombia Humana’ y hablar de “petrismo” lo afectaba directamente a él.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.