¿Por qué mataron a Rodrigo Lara Bonilla?

El entonces ministro de Justicia fue acribillado por sicarios en los años en que el narcotráfico puso de rodillas al Estado colombiano.
Rodrigo Lara Bonilla, el bastión en la lucha contra el narcotráfico
Rodrigo Lara Bonilla, el bastión en la lucha contra el narcotráfico Crédito: Colprensa

El uso de la coca y otras plantaciones eran parte de la vida cotidiana de las comunidades indígenas asentadas en América del Sur. Lógicamente, esa experiencia de los nativos fue aprovechada con propósitos non sanctos por la década de 1970 para pasar a la producción y procesamiento de droga en Colombia.

A partir de ahí surgieron las nefastas fuerzas oscuras que agrupaban, entre otros, a narcotraficantes, paramilitares y políticos sin escrúpulo alguno que tenían en marcha una combinación de planes electorales y negocios ilícitos.

(Lea: Alberto Santofimio, citado a indagatoria por magnicidio de Rodrigo Lara)

Dentro de la campaña delictiva de los miembros de estas estructuras criminales, ya en la década de 1980 fueron asesinados políticos, jueces y periodistas que periódicamente develaban a quienes estaban en actividades delincuenciales asociadas a la producción y tráfico de drogas.

En ese desenfrenado plan macabro, uno de los líderes que cayó fue el entonces ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, alguien que se dedicó a revelar los nexos de la mafia con políticos regionales que resultaron de dudosa reputación.

(Lea: Alberto Santofimio, condenado por crimen de Galán, pidió cupo en la JEP)

Fue ahí donde las balas de sicarios pagados por el cartel de Medellín de Pablo Escobar Gaviria fueron parte de ese proyecto de aniquilamiento que incluyó a varios de los líderes que se opusieron al negocio del narcotráfico y la llegada a la política de los personajes que estaban detrás de dicha ilegalidad.

El asesinato

El presidente Belisario Betancur en agosto de 1983 nombró a Rodrigo Lara como ministro de Justicia. Ahí inició una lucha frontal contra los carteles de la droga. En esa tarea, el alto funcionario pasó a cuestionar que en la Cámara de Representantes estuviera un señor llamado Pablo Escobar Gaviria, alguien que quien ya se tenía indicios de cierta cercanía con el cartel de Medellín.

Esa serie de señalamientos contra el capo –que se hizo pasar por político por esos años– le costó a Lara Bonilla que le montaran una trampa para vincularlo con Evaristo Porras, jefe del cartel del Amazonas. Finalmente, el presidente lo mantuvo en su cargo al demostrar que estaba firme en la lucha contra los carteles.

Luego de varios debates en el Congreso, Lara logró presentar las evidencias de las actividades delictivas de Pablo Escobar quien fue expulsado de la Cámara de Representantes y le cancelaron la visa a Estados Unidos.

Tras haber derrotado políticamente a Escobar al sacarlo del legislativo, Lara Bonilla también puso en marcha una serie de decisiones que incluyeron revivir los procesos penales contra el cartel de Medellín -Pablo Escobar y Carlos Lehder-, incautar varias toneladas de droga y decomisar avionetas y propiedades de ese clan.

Con toda ese desafío a los delincuentes, la noche del 30 de abril de 1984, Rodrigo Lara Bonilla fue perseguido por un grupo de sicarios que lo acribillado dentro de su vehículo en la calle 127, en el norte de Bogotá.

El magnicidio de Rodrigo Lara Bonilla es recordado como el punto de partida de la más cruda guerra del Estado colombiano contra el narcotráfico que también dio el inicio a la Ley de Extradición.

El proceso

Lo cierto es que hoy la Fiscalia Generalde la Nación citó para el próximo 27 de agosto a indagatoria a Alberto Santofimio Botero dentro de la investigación que se adelanta por el asesinato del exministro Rodrigo Lara Bonilla.

Un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos y DIH escuchará la versión de Santofimio Botero por estos hechos que fueron declarados como un delito de lesa humanidad.


Secuestros

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.
Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país



Palacio de Justicia de Medellín investiga conato de incendio en sus instalaciones

Cerca de las 10:50 a.m., el Cuerpo de Bomberos confirmó que el conato fue completamente extinguido.

Defensoría del Pueblo advierte presencia de bandas transnacionales como el Tren de Aragua en el Atlántico

Afirmó que hay un interés por las economías ilícitas, el microtráfico y la salida internacional de mercancías provenientes de economías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento