Alberto Santofimio, citado a indagatoria por magnicidio de Rodrigo Lara

La Fiscalía General de la Nación escuchará la declaración del exministro de Justicia.
ALBERTO SANTOFIMIO
El exministro de Justicia, Alberto Santofimio Botero fue condenado a 25 años por el magnicidio de Luis Carlos Galán. Crédito: Colprensa

La Fiscalia General citó para el próximo 27 de agosto a indagatoria a Alberto Santofimio Botero dentro de la investigación que se adelanta por el asesinato del exministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla registrado el 30 de abril de 1984 en el norte de Bogotá.

Un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos y DIH escuchará la versión de Santofimio Botero por estos hechos que fueron declarados como un delito de lesa humanidad.

Fuentes cercanas a La FM indicaron que la línea de investigación de la Fiscalía General vinculó al exministro de Justicia como "determinador" de este magnicidio.

Es decir, Santofimio habría instigado al jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria para que ordenara el asesinato de Lara Bonilla.

Esto debido a los debates convocados por Lara en los que había revelado la relación de Escobar Gaviria -cuando era representante a la Cámara- con actividades ilegales.

Una vez se le escuche en indagatoria, la Fiscalía General resolverá la situación jurídica del investigado, es decir si lo cobija o no con medida de aseguramiento.

En septiembre de 2011, la Sala de Casación Penal condenó a 24 años de prisión al exministro Alberto Santofimio por su responsabilidad y participacón en el magnicidio del candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, registrado el 18 de agosto de 1989.

El alto tribunal determinó que Santofimio le habría manifestado al narcotraficante la necesidad de acabar con la vida de Galán por su posición frente a la extradición de nacionales relacionados con el tráfico de drogas.

Varios testigos aseguraron que en una reunión en una finca en Medellín, el líder político le dijo a Escobar: "Mátalo Pablo, mátalo" en referencia a Galán Sarmiento.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.