Paro Nacional: Andrés Escobar fue llamado a juicio por dispararle a manifestantes en Cali

Fiscalía General de la Nación confirmó el llamado a juicio del empresario Andrés Escobar.
Andrés Escobar y el video de la golpiza
Andrés Escobar y el video de la golpiza Crédito: Captura de pantalla

Este martes, 20 de septiembre, la Fiscalía General de la Nación confirmó el llamado a juicio del empresario Andrés Escobar, por dispararle a un grupo de manifestantes, que salieron a las calles, en medio del paro nacional que se vivió en diferentes ciudades de Colombia.

Escobar deberá responder por los delitos de usurpación de funciones públicas, empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos y amenazas agravado, cuando fue fotografiado con un arma de fogueo, en el barrio Ciudad Jardín de Cali.

Le puede interesar: Andrés Escobar y las medidas de protección que solicitó luego de denunciar atentados en su contra

Además de Escobar, la Fiscalía imputó a cinco civiles y doce integrantes de la Policía Nacional que estarían involucrados en varias actuaciones ilegales contra un grupo de protestantes.

Se trata de Andrés Chicaiza, Juan Córdoba, Francisco Córdoba, Diego León, John Madrid, Andrés Quintero, Germán Ospina, Alexis Mosquera, José León, Mauricio Gómez, Aurelio Guevara, Christian Chilito, Johnny Cuspian, Eder Sinuco, José Guzmán y Ariel Nossa.

Lea también: Video probaría que Andrés Escobar empezó riña en la que recibió tremenda golpiza

Cabe recordar que tanto Escobar, como los otros civiles y policías se han declarado inocentes, señalando que actuaron de acuerdo al principio de protección personal pues sintieron que su vida e integridad estaba en riesgo.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo