Otto Bula salpicó a exministra Cecilia Álvarez en caso Odebrecht

El exsenador indicó que tenía un interés particular y se benefició directamente de la entrega de un millonario contrato.
Otto-Bula-Colprensa-Juan-Páez-1.jpg
Otto Bula / Colprensa

El exsenador Otto Bula declaró como testigo en el juicio que se adelanta contra el expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, por su presunta participación en el escándalo de Odebrecht.

Lea además: Sanción a Odebrecht: 20 años de inhabilidad a exdirectivos y multa por $17.000 millones

Bula -quien ya fue condenado por este caso de corrupción- reveló que la exministra Cecilia Álvarez Correa tenía intereses en el contrato para la construcción de la vía Ocaña - Gamarra, el cual le fue adjudicado a Odebrecht directamente en el 2009.


Frente a este millonario contrato, Bula indicó que se entregaron cuantiosas sumas de dinero para apoyar las campañas con el fin que favorecieran la entrega directa de la obra como un otrosí al contrato de la Ruta del Sol II.

Le puede interesar: Rechazan tutela de Uribe que buscaba quitar condición de "imputado"

Bajo la gravedad de juramento indicó que existió un “compromiso” por parte del Gobierno de la época con el contrato del otrosí porque supuestamente de este "saldrían recursos para las campañas".

Durante la diligencia judicial que se desarrolló de manera virtual, Bula -quien está privado de su libertad- señaló que para esta financiación se utilizaron dineros de Odebrecht.

Bula manifestó que Andrade y la exministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa, el exsenador Bernando Miguel 'Ñoño' Elías y las directivas de Odebrecht acordaron como se recibirían esos dineros.

En otras noticias judiciales: Medida de detención domiciliaria a funcionario de la Procuraduría investigado por corrupción

“Había una presión de decirle a Odebrecht que se necesita plata, entonces Odebrecht dice: ‘Yo necesito la seguridad de que se amarre ese otrosí'. Hay una reunión del señor Andrade, del señor Bernardo Elías, Martorelli y Correa, al siguiente día me llama Martorelli y me dice que nos reunamos en la oficina de él y me dice que necesita una empresa", afirmó.

También mencionó que Álvarez supuestamente tenía intereses personales en el contrato y señaló que la Sociedad Portuaria, que pertenece a los familiares de la exministra de Educación, Gina Parody, tenía un predio clave en Gamarra que resultaría beneficiado.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo