Rechazan tutela de Uribe que buscaba quitar condición de "imputado"

La Fiscalía General deberá resolver si llama o no a juicio al exsenador por manipulación de testigos.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

La Sala Penal indicó que la acción judicial presentada por el abogado Jaime Granados Peña es "improcedente" al considerar que no se logró demostrar la afectación a sus derechos fundamentales con la decisión del juzgado cuarto de conocimiento emitida el pasado 6 de noviembre.

Lea también: Fiscalía respalda que a Uribe se le quite la condición de imputado

Uribe consideraba que al llamarlo "imputado" violaba directamente sus derechos al debido proceso, defensa y presunción de inocencia.

Rechazo de tutela a Álvaro Uribe
Crédito: Cortesía

"(...) la Sala no considera que la situación del señor Uribe Vélez contemple un daño inminente y grave, que permita la intervención del juez constitucional, por una potísima razón: es que en este evento su estructuración se funda en aspectos meramente argumentativos e interpretativos; empero, probatoriamente no quedó acreditado, pues salvo la providencia objeto de controversia, nada se allegó para demostrar la forma de su estructuración y la incidencia que tuviese en el menoscabo de sus derechos al debido proceso, defensa y presunción de inocencia, los cuales se encuentran incólumes y con todas las garantías para ejercitarlos", precisa uno de los apartes de la situación.

La Fiscalía General deberá definir si radica el escrito de acusación contra Uribe Vélez, es decir llamarlo a jucio, o si por el contrario le pide a un juez archivar la investigación por los delitos de fraude procesal y soborno.

En el debate jurídico se advierte que una "situación diferente" se presentaría en el caso si el "actor", es decir el exsenador Álvaro Uribe Vélez, siguiera privado de su libertad, por lo que se podría haber presentado en efecto una vulneración a sus derechos fundamentales.

Le puede interesar: Testigo contra Santiago Uribe busca beneficios exorbitantes: defensa

"Situación diferente sería que el actor continuara con la medida restrictiva de su libertad, lo cual conllevaría a examinar de manera diferente el daño ocasionado con la decisión confutada, pues en ese evento sería palmariala inminencia y gravedad de afectación de una garantía constitucional: la referente a la libertad;empero,en este caso al ser alusivos al contenido del art. 29 Constitucional, su valoración e importancia son diferentes, es decir, para estos específicos efectos no tiene la relevancia necesaria para que se emita una decisión de fondo favorable o no al accionante, se itera, al no estar afectados y,tampoco,puestos en peligroinminente de ser afectados", reza la providencia.

La Fiscalía General deberá definir si radica el escrito de acusación contra Uribe Vélez, es decir llamarlo a jucio, o si por el contrario le pide a un juez archivar la investigación por los delitos de fraude procesal y soborno.

El caso pasó a conocimiento de la Fiscalía General luego que Álvaro Uribe Vélez renunciara a su curul en el Senado. Fue por esta misma razón que un juez de control de garantías tumbó la medida de aseguramiento que había emitido la Corte Suprema en su contra el 4 de agosto de 2020.

El expresidente enfrenta una investigación por presuntamente haber presionado a sus abogados con el fin que le ofrecieran beneficios económicos y prebendas a dos paramilitares para que señalaran al senador Iván Cepeda de estar detrás de un montaje contra Uribe.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez