Medida de detención domiciliaria a funcionario de la Procuraduría investigado por corrupción

Según la investigación, le habría solicitado 300 millones de pesos al senador Richard Aguilar.
Captura de Jesús Alejandro Garzón, funcionario de la Procuraduría
Captura de Jesús Alejandro Garzón, funcionario de la Procuraduría. Crédito: Captura de video Fiscalía

La jueza 36 de control de garantías de Bogotá cobijó con detención domiciliaria al abogado sustanciador de la Procuraduría General, Jesús Alejandro Garzón, señalado de exigir dinero para desviar procesos disciplinarios.

Según explicó la jueza, el estado de salud del procesado, así como su avanzada edad y riesgo de contagio de coronavirus impiden que sea enviado a la cárcel, acogiendo así los argumentos esgrimidos por la Fiscalía y el abogado defensor.

"Es justo y necesario que la medida de aseguramiento se cumpla en su lugar de residencia al cuidado de su familia y no exponiendo su integridad en la prisión y la integridad de otras personas, dado el feroz y multiplicador contagio del virus, en ese sentido el despacho acoge en su integridad el criterio de la defensa y la manifestación de la Fiscalía al no ponerse a esta medida de aseguramiento", indicó la funcionaria judicial.

“En síntesis hay elementos materiales probatorios que permiten establecer con probabilidad de verdad que, el señor Jesús Alejandro Garzón, es presunto autor de la conducta punible de concusión y que procede la medida de aseguramiento”.

Lea además: Proceso interno contra procurador delegado que tomó determinaciones sin tener competencia

“El despacho resuelve imponer medida de aseguramiento privativa de la libertad en lugar de residencia señalado por el imputado, por lo que se libra la boleta de detención con destino a las diferentes cárceles, La Modelo, La Picota e Inpec, previo a ello debe suscribir diligencia de compromiso”, mencionó la juez.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General, el abogado sustanciador (Jesús Alejandro Garzón), le habría exigido al senador Richard Alfonso Aguilar Villa de 300 millones de pesos para desviar a su favor un proceso disciplinario.

También se le investiga porque supuestamente le pidió al mayor de la Policía, Manuel Alejandro Rondón Almanza, cinco millones de pesos para promover una acción de tutela contra la Procuraduría, con la que pudiera recuperar el pago de los honorarios dejados de percibir, mientras estuvo suspendido por un proceso disciplinario.

Según se conoció a través de una supuesta familiar del abogado sustanciador, identificada como Aura Matilde Garzón Rincón, se radicó un derecho de petición y después una acción de tutela.

Le puede interesar: Defensa de Santiago Uribe asegura que testigo en contra miente a cambio de beneficios

La Fiscalía General señaló que cuenta con los testimonios del senador Richard Alfonso Aguilar Villa, (quien fue reconocido como víctima dentro del proceso), la procuradora auxiliar para asuntos disciplinarios Nasly Teresa Hoyos, (quien denunció hechos irregulares), los mayores Manuel Alejandro Rondón y Óscar Cuesta (integrante del equipo de seguridad del procurador Fernando Carrillo).


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.