Operativo en La Picota deja 26 celulares y cerca de $5 millones incautados por Inpec

Se investiga si personal de vigilancia tendría relación con el ingreso de estos elementos.
Inpec encontró 26 celulares además de marihuana y cocaína en la cárcel La Picota de Bogotá
Inpec encontró 26 celulares además de marihuana y cocaína en la cárcel La Picota de Bogotá Crédito: Inpec

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que se adelantó un operativo de registro y control en el patio 11 de la estructura 3 de la cárcel La Picota de Bogotá, en la que se hallaron estupefacientes, armas, licor artesanal 26 celulares y 4.652.000 de pesos en efectivo.

Una fuente que pidió la reserva de su identidad, alertó acerca de la presencia de elementos prohibidos en las celdas de los reclusos que, por la condición en la que se encuentran no tienen acceso a ninguno de estos elementos.

Le puede interesar: Soldados secuestrados envían mensaje de tranquilidad a familiares

Integrantes de los Grupos Especiales del Inpec adelantaron el operativo en el que se adoptaron medidas de bioseguridad para evitar el contagio del coronavirus, según advirtieron las directivas del Instituto.

Al mismo tiempo, se conoció que se abrieron varias investigaciones disciplinarias para determinar si integrantes del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del Inpec, que estaba a cargo de la seguridad en el patio, tendrían relación con el ingreso de estos elementos prohibidos a las celdas de las personas privadas de la libertad.

En caso de encontrar a los responsables del ingreso de este tipo de elementos a la cárcel, se solicitará a la Fiscalía General de la Nación que investigue y se capture a los responsables de este tipo de hechos.

Lea además: Negociadores del ELN no serán extraditados por Cuba a Colombia

Estos fueron los elementos decomisados:

Celulares (26), wifi (01), proyector (01), cocaína (13 gramos), marihuana (33 gramos), cargadores (21), manos libres (06) chuzos (15 de fabricación carcelaria), chicha (200 litros de licor artesanal y 3.600 ml de bebidas embriagantes y 4.652.000 de pesos.

El Inpec además señaló que este tipo de operativos continuarán desarrollándose en otros patios de ese centro de reclusión de manera sorpresiva.


Temas relacionados




Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.