Negociadores del ELN no serán extraditados por Cuba a Colombia

El gobierno cubano aseguró que garantizará el retorno seguro de esa Delegación de Paz, tal como se acordó en el protocolo de ruptura.
Delegación del ELN en La Habana
Delegación del ELN en La Habana. Crédito: Página oficial ELN Paz

Cuba descartó este sábado extraditar a los miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que permanecen en La Habana tras las fallidas negociaciones de paz con el Gobierno de Iván Duque y aseguró que hacerlo "sería contrario al Derecho Internacional".

El Ministerio de Exteriores cubano anunció en una declaración que cumplirá la garantía del retorno seguro de la Delegación de Paz del ELN establecida en el Protocolo de Ruptura de esa negociación, acordado y suscrito entre el Estado colombiano y el ELN junto a seis países en 2016.

De interés: Una fuente envenenada presentó noticia falsa sobre plan de atentado en Bogotá: ELN

La declaración responde a una petición del Gobierno colombiano, que solicitó a La Habana más detalles acerca de la alerta realizada esta semana por el embajador cubano en Colombia, José Luis Ponce, sobre un supuesto atentado que planeaba el ELN en Bogotá.

Al respecto, la cancillería cubana criticó este sábado que Bogotá tratara un asunto sensible de seguridad de forma pública y que la prensa colombiana obtuviera inmediatamente una copia del memorando.

Aseguró también que el máximo comandante del ELN, Nicolás Rodríguez, alias "Gabino", y el jefe del equipo de las negociaciones de paz con el Gobierno, Israel Ramírez, alias "Pablo Beltrán", que se encuentran en Cuba, desconocían tales actos.

Ellos reiteraron "la garantía de que no tenía ningún involucramiento en las decisiones militares u operaciones de la organización", acorde con la Declaración del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.

Lea también: Congresistas piden la reanudación de los diálogos con el ELN

El ELN inició en febrero de 2017 en Quito negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano, que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana, donde la última ronda de diálogo concluyó sin avances a principios de agosto de ese mismo año.

Colombia solicitó su extradición tras el atentado contra una academia de Policía en Bogotá que hace dos años dejó 22 cadetes muertos, entre ellos una ecuatoriana.

El presidente Duque condicionó la continuidad de los diálogos de paz a que esa guerrilla dejara de secuestrar y liberara a las personas que tiene en cautiverio, lo que el ELN se niega a acatar.

Según el protocolo suscrito por el anterior Gobierno de Juan Manuel Santos, los países garantes y las partes contarían con 15 días desde la ruptura del diálogo para crear un corredor que permita el retorno a Colombia de los diez negociadores.

Le puede interesar: Fiscalía de Colombia le entregó a Ecuador una USB y dos informes de policía sobre el ELN

Colombia reiteró la urgente necesidad de una respuesta favorable de parte del Gobierno de Cuba en relación con las extradiciones de miembros del ELN que son requeridos por la Justicia colombiana conforme al derecho internacional", expresó, por su parte, la canciller, Claudia Blum.

Sin embargo, Cuba reiteró hoy que mantendrá "invariable su actuación rigurosa y discreta, apegada firmemente a los principios y demostrada durante décadas de participación en esfuerzos de paz en Colombia".

Estados Unidos reincluyó a la isla caribeña en la lista de países que "no cooperan plenamente" en la lucha contra el terrorismo por la presencia en su territorio de esos representantes del ELN.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.