Odebrecht: Fiscalía desarchivará varias investigaciones del caso

Francisco Barbosa aseguró que se creó un grupo élite para verificar los avances este caso.

En mayo se reanudará el proceso de colaboración entre las autoridades colombianas con Brasil para continuar con la investigación que se adelanta por el envío de millonarios sobornos de la empresa Odebrecht para resultar beneficiada con contratos viales y de infraestructura.

El fiscal General, Francisco Barbosa anunció que existirá una reactivación en varias líneas de investigación que tienen que ver con el movimiento de los sobornos en el país por parte de dirigentes políticos, empresarios y particulares para beneficiar a la empresa brasileña.

Lea aquí: Drama de familia colombiana contagiada de COVID-19 en Ecuador: padre ya murió

En entrevista con Noticias RCN, el jefe del ente investigador aseguró que le ordenó al jefe de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia crear un grupo élite y de tareas especiales conformado por 13 fiscales y 20 investigadores.

Reseñó que desde que llegó al cargo tomó la decisión de centralizar ese caso y revisar cada una de las líneas de investigación que se habían armado en pasadas administraciones.

Lea también: ABC de derechos laborales para trabajadores domésticos por días

“Yo lo que hice fue darle altura a ese proceso, en los próximos días habrá respuestas concretas frente a algunos archivos que se habían dado”, precisó Barbosa al señalar que se reactivarán varios casos.

El Fiscal General indicó que muchas de las líneas de investigación habían sido “vergonzosamente archivadas” por lo que tomarán acciones de fondo. “Habrá respuestas en el caso Odebrecht”.

Igualmente, recordó que la semana pasada se adelantó un proceso de extinción de dominio en contra de los bienes del exsenador Antonio Guerra de la Espriella “quien haría participado en la mediación de la ruta del Sol II”.

Lea además: Vecinos amenazan a enfermera en Bogotá: dicen que me van a sacar del barrio

Finalmente, el jefe del ente investigador aclaró que pese a las críticas está muy satisfecho con las decisiones que ha tomado puesto que se revivió este proceso de corrupción administrativa.

“Cuando llegué a la Fiscalía y pregunté por ese caso sentí demasiada pasión por lo que detentaban esos procesos, yo siento que procesos de esta envergadura tienen que manejarse desapasionadamente y con resultados concretamente”, indicó.


Bogotá

Alcaldesa de Barrios Unidos denuncia amenazas tras impedir evento sin permisos en el Parque de la Araña

Según explicó, los organizadores del evento intentaron presentarlo como una manifestación pacífica.
Melissa Morales fue amenazada tras intervenir una fiesta electrónica sin autorización en el Parque de la Araña, en Barrios Unidos.



¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco