"Nunca mandé a hacer ofertas": Álvaro Uribe habla de proceso en su contra

En un video publicado en Twitter, el expresidente respondió a algunos puntos del auto que ordenó su detención domiciliaria.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Crédito: AFP

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, en su cuenta de Twitter, publicó un video con el que pretende responder a varios puntos del auto de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema que ordenó su detención domiciliaria.

Primero, Uribe Vélez se refiere a Carlos López, alias 'Caliche', y dice que es falso que lo conozca y que haya presionado a Juan Guillermo Monsalve a través él: "En Neiva intentaron contactar a varios amigos míos. Álvaro Hernán Prada me llamó y me dijo que lo habían abordado porque el testigo contra mi hermano y mi persona quería rectificar sus mentiras".

Asimismo, asegura que no presionó a Monsalve a través del abogado Diego Cadena, a quien también le impusieron detención domiciliaria: "Las grabaciones, incluida la de Deyanira, exesposa de Monsalve, demuestran que nunca mandé a hacer ofertas".

Lea también: Mancuso salpica a exfuncionarios del Gobierno Uribe, tras aceptar ir a Comisión de la Verdad


Además, dice que es falso que el abogado Jaime Lombana hubiera preparado una carta "para presionar a Monsalve". Según Uribe Vélez, lo que estaba haciendo Lombana era la "respuesta a un incidente de desacato por una tutela" que perdió con un periodista.

También reitera que Cadena hizo pagos por ocho millones de pesos a Carlos Enrique Vélez, pero que nunca se los consultó. "El doctor Cadena nunca pidió cambiar versiones ni fue instruido para ello. Yo solamente buscaba la verdad".

En contexto: Caso Uribe: las razones de Corte Suprema para rechazar recusación al fiscal

"Mi interés mayor es la honorabilidad. Espero que las autoridades puedan aclarar este entramado", concluye el exmandatario.

La detención domiciliaria contra Uribe Vélez fue dictada el pasado 4 de agosto. Posteriormente, él decidió renunciar al Senado de la República y su abogado Jaime Granados pidió trasladar a la Fiscalía el proceso por manipulación de testigos. La Corte Suprema de Justicia aceptó la solicitud y Granados insistió en pedir la libertad de su defendido.

Sin embargo, el fiscal Gabriel Jaimes Durán rechazó la petición. El exmandatario sigue en su finca El Ubérrimo, de Córdoba.


Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.
Juan Carlos Suárez presunto homicida de Jaime Esteban Moreno



Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

'No hay espacio para la criminalidad ni la impunidad': Mindefensa por muerte de un civil en Batallón de Frontino (Antioquia)

El ministro Pedro Sánchez enfatizó en que no habrá espacio para la impunidad en este caso que ha generado indignación.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.