Caso Uribe: las razones de Corte Suprema para rechazar recusación al fiscal

Francisco Barbosa seguirá al tanto de la investigación.
Investigaciones sobre diferentes casos
Crédito: Ingrid Jaimes / RCN Radio

La FM conoció el fallo completo de la decisión de la Corte Suprema de Justicia que rechazó la recusación que presentó el senador Iván Cepeda contra el fiscal Francisco Barbosa, para que se apartara de la investigación por presunta manipulación de testigos contra el expresidente Álvaro Uribe.

La Corte señala que el hecho de que Barbosa hubiera participado en la campaña presidencial y el supuesto vínculo de amistad con el presidente Iván Duque, no era una razón justificada o válida para recusarlo o pedir que se apartara del proceso.

Lea aquí: Duras críticas a Álvaro Uribe por publicar trino desde su sitio de detención

“No se advierte que esa participación sea suficiente para evitar que el funcionario recusado pueda ajustar su comportamiento al ordenamiento jurídico, máxime si se tiene en cuenta que el investigado no es el entonces candidato presidencial”, dijo la Corte.

El alto tribunal también advirtió que el senador Cepeda, siendo víctima en ese caso, tiene varios caminos en busca de garantizar sus derechos constitucionales, como pedirle a la Procuraduría una vigilancia especial del caso.

“Los interesados pueden solicitar la vigilancia especial de un proceso en particular (...) la posibilidad de solicitar la revisión del archivo y de oponerse a la preclusión o la aplicación del principio de oportunidad, hasta las solicitudes probatorias y la posibilidad de interponer recursos ordinarios y extraordinarios”, dijo la Corte sobre las eventuales posibilidades de las víctimas en un proceso judicial.

Finalmente, la Corte llama la atención al senador Iván Cepeda en el sentido de que no podría atribuirle al Fiscal General actuaciones o argumentos que usados por los fiscales delegados en las audiencias sobre ese tema.

Lea además: Duras críticas a Álvaro Uribe por publicar trino desde su sitio de detención

Sobre ese punto, la Corte hizo referencia a la audiencia de imputación de cargos contra el abogado Diego Cadena y dijo que “no existen datos que permitan concluir que el Fiscal General de la Nación, de alguna manera, determinó el contenido de la referida imputación”.

La decisión de la Corte Suprema implica que el Fiscal Barbosa continúe conociendo sobre el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe en la investigación por presunta manipulación de testigos.


Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico