No continuará investigación contra Petro por denuncias de Juan Guadó

En una rueda de prensa, Juan Guadió afirmó que Gustavo Petro fue financiado por el gobierno de Maduro.
Gustavo Petro
Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) se absuvo de continuar con la investigación por una presunta financiación a través de fuentes prohibidas a la campaña presidencial de Gustavo Petro Urrego en 2018.

En la resolución, el CNE indicó que no encontró indicios sobre las denuncias que presentó en su contra el entonces presidente de la asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó en una rueda de prensa realizada el pasado 20 de enero de 2020 en Colombia en la cual señaló que Gustavo Petro fue financiado desde Venezuela por Nicolás Maduro.

"Así que hoy, Gustavo Petro desestima y es cómplice de la dictadura de Maduro, además, hay claros indicios de que ha sido financiado a través de dinero de la corrupción venezolana", señaló Juan Guaidó quien fue reconocido por el Gobierno colombiano como presidente interino de Venezuela.

Lea además: Medida de detención domiciliaria a funcionario de la Procuraduría investigado por corrupción

Luego de que el CNE haya iniciado la indagación por este caso le envió un oficio a la Fiscalía General de la Nación para que le indicara si existe una investigación abierta contra el hoy senador Gustavo Petro por el delito de financiación ilegal de campaña electoral.

El ente acusador envió respuesta al Consejo Electoral indicando que en el momento no existe investigación formal contra Petro por los hechos mencionados.

El Consejo Nacional Electoral le solicitó además a la canciller, Claudia Blum de Barberi informar al despacho del magistrado sustanciador acerca del funcionario que cumple las funciones de Cónsul de Colombia en Caracas, o agente diplomático en dicha ciudad de Venezuela.

"Toda vez que la práctica de la prueba aludida estaba sujeta a la información suministrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores referente a la existencia o no de relaciones diplomáticas bilaterales entre los Estados de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela, toda vez que el doctor Juan Gerardo Antonio Guidó", señala el oficio.

Le puede interesar: Rechazan tutela de Uribe que buscaba quitar condición de "imputado"

La Cancillería respondió que Colombia no cuenta con un cuerpo consular o agentes diplomáticos acreditados en territorio venezolano.

"En consecuencia, resulta imposible la atención de exhortos o comisiones rogatorias libradas por autoridades colombianas en virtud del artículo 41 del Código General del Proceso", indica la resolución.

Esta decisión será comunicada al Fondo Nacional de Financiación Política.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.
Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas en la ciudad



'No hay espacio para la criminalidad ni la impunidad': Mindefensa por muerte de un civil en Batallón de Frontino (Antioquia)

El ministro Pedro Sánchez enfatizó en que no habrá espacio para la impunidad en este caso que ha generado indignación.

En libertad dos presuntos disidentes acusados de amenazar a la gobernadora del Tolima

Las autoridades determinaron que no existe evidencia que los relacione con ningún grupo armado.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país