Niegan demanda contra elección de Roy Barreras como presidente del Congreso

Consejo de Estado indicó que la demanda no cumplía con los requisitos para su estudio.
Roy Barreras
Roy Barreras Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado negó la demanda de nulidad contra la elección de Roy Barreras, como senador de la República y presidente del Congreso.

Con ponencia de la magistrada Rocío Araujo, la sección quinta del alto tribunal consideró que la demanda no cumplía con los requisitos para su estudio y tampoco tenía argumentos de fondo para concluir que Barreras había incurrido en una supuesta doble militancia que llevara a decretar la perdida de investidura.

Con la decisión, el Consejo de Estado deja en firme las resoluciones de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral que aprobaron la elección Barreras para el periodo 2022 – 2026.

Sin embargo, el despacho de la magistrada le dio una oportunidad al demandante para que corrija los errores del recurso y lo vuelva a presentar en tres días.

Lea también: ‘Otoniel’ busca acogimiento para alcanzar la "paz total" en Colombia

Según la demanda, Barreras “desplegó todos los actos requeridos para ser elegido como senador por el Pacto Histórico para el periodo 2022-2026, sin renunciar a su curul como senador del Partido de la Unidad Nacional (Partido de la U)”.

El año pasado, el Consejo de Estado negó otra demanda contra Barreras que decía que supuestamente había violado “el régimen de conflicto de intereses, al separarse de las decisiones adoptadas por la bancada del Partido de la U -por el que fue elegido-, y manifestarse públicamente contra esa colectividad”.

Lea además:Judicializan a una mujer por tener animales en precarias condiciones en Bogotá

El Consejo de Estado determinó que esos argumentos no reunían los requisitos suficientes para decretar la perdida de investidura contra el congresista.

Después de superar esas demandas en su contra, el siete de agosto Roy Barreras dio su mensaje como nuevo presidente del Congreso, en el marco de la posesión del presidente Gustavo Petro.

“Por eso venimos hoy también a defender ese legado de la paz. Y venimos a decirle al ELN ¡dejen las armas! El triunfo de Gustavo Petro es la prueba de que la violencia política no tiene ninguna justificación, el camino es la Paz y es ahora (…) y a los narcos les decimos en aras de una paz total: ¡Dejen de matar! No habrá ánimo en el Congreso para avanzar en nuevas formas de sometimiento a la justicia si siguen asesinando líderes sociales, ambientales y policiales”, sostuvo.


Capturas

Redada contra la criminalidad deja 45 personas capturadas en Cúcuta

Fueron desvertebradas estructuras delincuenciales, 'Familia P', 'Los Boyacos' y 'Los Turcos'.
Fueron desvertebradas estructuras delincuenciales, 'Familia P', 'Los Boyacos' y 'Los Turcos'.



Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia, Cauca

Entre los lesionados se encuentran cuatro estudiantes de un plantel educativo de El Plateado.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026