Judicializan a una mujer por tener animales en precarias condiciones en Bogotá

Esta mujer tenía un establecimiento de venta de mascotas en la localidad de Chapinero.
Justicia en Colombia
Justicia en Colombia Crédito: Pexels / Sora Shimazaki

La Fiscalía General de la Nación informó la judicialización de Gladys Alicia Enciso, una mujer a la que le fue imputado el delito de maltrato animal. Esta mujer tenía un establecimiento de venta de mascotas en la localidad de Chapinero, en el oriente de Bogotá.

De acuerdo al ente acusador, se adelantaron varias inspecciones al local entre mayo y agosto de 2021 por parte del IDPYBA (Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá) luego de recibir una denuncia en la que un ciudadano informó la muerte de una mascota que había comprado en este sitio.

Le puede interesar: Alias ‘Chochi’, cabecilla de 'Los Pelusos', fue capturado en Ocaña

Luego de la inspección, se pudo comprobar que muchos animales estaban en muy malas condiciones de salud, pues estaban sin agua y no tenían sus vacunas al día, incluso se cree que eran puestos en venta con menos de tres meses de vida.

La Fiscalía reporta que 26 perros y gatos fueron recuperados. Sin embargo, hubo dos caninos que fallecieron por desnutrición, neumonía y gastroenteritis hemorrágica, esto como consecuencia de la poca atención y cuidado que recibían.

Por otra parte, la entidad también confirmó la judicialización de un hombre identificado como Víctor Julio Blanco, quien fue sindicado por el delito de maltrato animal agravado.

Lea también: 'Memo Fantasma': Le otorgan la libertad por vencimiento de términos

Este sujeto atacó a dos perros en hechos ocurridos el pasado 19 de enero en el corregimiento El Llanito, ubicado en el municipio de Barrancabermeja (Santander). Uno de estos caninos falleció.

Los dos señalados fueron presentados ante jueces de control de garantías por fiscales del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA), allí se les imputó el delito de maltrato animal.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.