Nicolás Petro enfrentará un juicio largo y técnico: Francisco Bernate explica los retos del proceso judicial

Francisco Bernate advierte que el cargo de lavado de activos podría complicar la vida personal y financiera de Nicolás Petro.
Juicio de Nicolás Petro podría extenderse por años
Con audiencias programadas para febrero, el juicio de Nicolás Petro podría extenderse por años debido a su complejidad técnica. Crédito: Colprensa

En una reciente entrevista con La FM de RCN, Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, ofreció un análisis detallado sobre el caso de Nicolás Petro, cuya próxima audiencia se retomará en febrero de 2025. Según Bernate, a pesar de las especulaciones en torno a un posible acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, esta posibilidad permanece abierta hasta el inicio del juicio oral. "Las puertas no están cerradas", aseguró, aunque reconoció que las posiciones entre la defensa de Petro y la Fiscalía se encuentran significativamente distantes.

Lea: Audiencia contra Nicolás Petro ya tiene nueva fecha

Bernate explicó que el caso gira principalmente en torno a un análisis contable, donde se busca establecer si los ingresos y gastos del imputado son consistentes con su salario como funcionario público. "Es un debate estrictamente económico", señaló, enfatizando que el núcleo de la discusión es determinar si los ingresos adicionales de Petro tienen un origen lícito. En palabras del jurista: "Un funcionario público no puede recibir ingresos adicionales a su salario, salvo excepciones muy puntuales como la docencia".

El presidente del Colegio de Abogados Penalistas subrayó las implicaciones personales y sociales de enfrentar un cargo como el de lavado de activos, uno de los delitos imputados a Nicolás Petro. "No solo afecta la posibilidad de obtener visas o cargos públicos, sino que en Colombia puede conllevar al cierre de cuentas bancarias y restricciones financieras que complican enormemente la vida cotidiana", explicó. Bernate añadió que, de no lograrse un acuerdo, el caso podría extenderse durante años, con un juicio que calificó de "aburrido" por la naturaleza técnica de sus pruebas.

Además: Fiscalía investiga si Nicolás Petro y Day Vásquez usaron nombres de familiares para compra de bienes

Por otra parte, Bernate también resaltó la necesidad de que la justicia colombiana avance hacia la implementación de audiencias virtuales como herramienta para agilizar los procesos judiciales. En este sentido, señaló que está trabajando en un informe que presentará en los próximos días sobre el impacto del freno a estas audiencias y expresó su convicción de que, en el futuro, este sistema será adoptado de manera generalizada.

El análisis de Bernate pone de manifiesto tanto las complejidades técnicas del caso Nicolás Petro como los desafíos estructurales del sistema judicial colombiano. Con audiencias programadas para febrero, el proceso continuará siendo objeto de atención mediática y jurídica, mientras se evalúa el desarrollo de las pruebas y argumentos de cada parte.

También: Nicolás Petro aún tiene tiempo para un preacuerdo con la Fiscalía, pero todavía está lejos


Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano