Ñeñepolítica: queja disciplinaria contra exasesora de Uribe en manos de Procuraduría

El senador Iván Cepeda trasladó las denuncias al organismo para las respectivas investigaciones disciplinarias.
MARÍA CLAUDIA DAZA
María Claudia Daza, exasesora del senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación revisa la queja disciplinaria que interpuso el senador Iván Cepeda contra María Claudia Daza, conocida como ‘Caya Daza’, sobre su presunta participación en el escándalo de la Ñeñepolítica.

Funcionarios del organismo de control analizan las pruebas presentadas por el senador, para determinar si el caso amerita la apertura de una indagación preliminar contra la exasesora del senador Álvaro Uribe.

Lea aquí: Fiscalía dice que no asumirán responsabilidades por decreto de excarcelación

Lo que señala la queja es que Daza habría incurrido en una falta disciplinaria, al haber supuestamente participado en política, a nombre del senador Uribe, violando el código disciplinario único y yendo en contra vía de las normas constitucionales.

"Son varios los hechos expuestos ante el Ministerio Público sobre la presunta comisión de delitos electorales y de otras labores que Daza desempeñó como miembro de la UTL del senador Uribe, que no son propias de las funciones de un servidor público", afirmó Cepeda.

La queja además señala que Daza habría cometido delitos electorales relacionados con el escándalo de la denominada ñeñepolitica.

“Sería interlocutora de José Guillermo Hernández, conocido como el ‘Ñeñe’ y de su hermano José Gregorio ‘Goyo’ Hernández para la presunta organización, financiación y desarrollo de la campaña presidencial del año 2018, en los departamentos de La Guajira y Cesar”, se señala enla denuncia.

Lea además: Bonos de alimentación escolar en Bogotá pueden ser redimidos hasta fin de mes

El senador Celda también indicó sobrehechos dados a conocer en medios de comunicación que alertaban, bajo una supuesta orden de Uribe, la presunta compra de votos para el hoy presidente Iván Duque”.

Interceptaciones

De otro lado, el fiscal General, Francisco Barbosa aseguró todas las interceptaciones telefónicas que se le hicieron a la línea celular del ganadero Luis Guillermo 'Ñeñe' Hernández fueron legales.

Esto al hacer referencia a una serie de cuestionamientos que se han presentado en las últimas semanas sobre la forma en cómo se obtuvieron esos audios que abrieron el denominado escándalo de la 'ñeñepolítica'.

Lea además: Buscan a intoxicados que asistieron a fiesta clandestina durante confinamiento

Barbosa indicó que sí existe en efecto una investigación para verificar si en el desarrollo de esas interceptaciones se sumaron otros abonados telefónicos que nada tenían que ver con las pesquisas para que fueran interceptados.

"Eso no significa que esas interceptaciones que se le hicieron a ese señor 'Ñeñe' Hernández fueran ilegales porque fueron legalizadas por nuestra Fiscalía en nuestro momento", precisó en entrevista con Noticias RCN.

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo