Ñeñepolítica: En firme procesos contra dos policías acusados de ‘chuzar’ conversaciones del ‘Ñeñe’ Hernández

La defensa del mayor Tocarruncho y el intendente Velásquez pedían la nulidad de los dos casos.

Los procesos penales contra el mayor Jeferson Tocarruncho y el intendente Wadith Velásquez quedaron en firme. Así lo determinó un juez de conocimiento al rechazar la petición de nulidad radicada por la defensa de los agentes de la Policía Nacional que consideraba que estaban enfrentando dos juicios por los mismos hechos, situación que está totalmente prohibida.

La defensa de los dos policías aseguraba que la Fiscalía General le había imputado cargos dos veces por los mismos hechos. Estos juicios paralelos, argumentaba, van en contra de los principios del debido proceso hecho por el cual se debía anular todo lo actuado.

Lea además: Condenan a 15 años de prisión a capitán del Inpec por fuga de Aida Merlano

El funcionario judicial no aprobó estas peticiones y señaló que los dos procesos penales son muy diferentes, puesto que uno tiene relación con una alteración en una orden para interceptar comunicaciones de cinco agentes de la Dijín y otro con obtener información del presidente del sindicato de la Universidad del Valle.

“Está demostrado que en la audiencia del 6 de junio de 2020 no se imputó la interceptación ilegal de ocho líneas telefónicas. Hay que hacer claridad, entonces, que una cosa es que el informe contenga ocho líneas telefónicas y cosa muy diferente a que se haya imputado la interceptación ilegal bajo el delito de violación ilícita de comunicaciones de ocho líneas telefónicas. Son dos conceptos claramente diferentes”, concluyó el juzgado al rechazar la petición de nulidad.

Lea también: Movimiento de Salvación Nacional renace en el aniversario 26 del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado

Los dos policías fueron acusados de haber interceptado de manera irregular varias comunicaciones en el marco de la investigación por el homicidio de Omar Eduardo Rodríguez Pomar, hijo del empresario barranquillero Carlos Rodríguez, dueño de la Sastrería GQ, registrada el 18 de agosto de 2011 en el barrio El Prado de la capital del Atlántico.

En la lista de números telefónicos a intervenir se añadieron dos contactos que nada tenían que ver con la investigación. Fue así como se interceptaron las comunicaciones de dos personas (Dilman Paz Potes, quien para la época de los hechos era presidente del sindicato de empleados de la Universidad del Valle y David Brayan Caicedo) a quienes se les dieron un alias y una vinculación a una organización criminal.

Igualmente enfrentan otro proceso por los delitos de violación ilícita de comunicaciones, utilización ilícita de redes de comunicaciones, falsedad ideológica en documento público y fraude procesal. En esa oportunidad –indica la Fiscalía General- utilizaron la misma investigación judicial y el mismo modus operandi para interceptar las conversaciones de cinco compañeros de la Institución.

En otras noticias judiciales: Colombia declarará 30% de su territorio como área protegida en 2022: Duque en la COP26

Los dos policías, quienes se encuentran actualmente en libertad, se han declarado inocentes de los cargos, indicando que hace parte de una persecución judicial.

En el desarrollo de estas interceptaciones se conocieron las conversaciones del ganadero José Guillermo Hernández, conocido como el 'Ñeñe', en las cuales recomendaba y sugería la compra de votos en el norte del país para las elecciones presidenciales del 2018.


Temas relacionados

Homicidios

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.
Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento



Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.