Colombia declarará 30% de su territorio como área protegida en 2022: Duque en la COP26

El presidente Iván Duque hizo su intervención en la COP26 haciendo un llamado a los países que han contribuido en la crisis climática.
Iván Duque hizo su intervención en la COP26
Iván Duque hizo su intervención en la COP26 Crédito: AFP

El presidente de Colombia, Iván Duque hizo su intervención en la COP26 este martes en la mañana, recalcando que Colombia adelantará el compromiso que había adquirido de declarar el 30% de su territorio como área protegida para 2030, pues lo hará en 2022.

“Podemos decir con orgullo que hemos suscrito el compromiso de tener el 30% de nuestro territorio como áreas protegidas para 2030, pero no vamos a esperar hasta esta fecha, en el 2022 tendremos el 30% de nuestro territorio declarado como área protegida", aseveró el mandatario.

Recalcó que se han sembrado 120 millones de árboles que estarán siendo una realidad en diciembre de este año para cumplir así la meta de 180 millones de árboles que se propuso su gobierno para agosto de 2022, además de lograr tener una ley que sanciona los delitos ambientales.

También indicó que Colombia reducirá el 51% de sus emisiones de gases efecto invernadero de cara a 2030.

Duque aprovechó para hacer un llamado a los países que han contribuido en la crisis climática para que reflexionen sobre su papel y asuman mayores compromisos frente a la catástrofe ambiental.

"Y si un país como Colombia, que solo representa el 0.6 % de emisiones de gases efecto invernadero, toma esta determinación por qué no hacen lo propio los países que más han contribuido a esta crisis climática", afirmó.

Fue enfático en que los líderes del mundo que hoy están reunidos en la COP26 no pueden salir de dicha cumbre sin darle al mundo soluciones reales para combatir la crisis medioambiental.

"Esta cumbre debe ser recordada como un punto de inflexión donde el mundo dijo ¡Ya basta! y podamos materializar la manera clara de cómo enfrentamos la crisis climática", puntualizó.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario