MinJusticia: no hay evidencia de que en Colombia se produzcan drogas sintéticas

Según la más reciente alerta del Observatorio de Drogas de Colombia, en los últimos años se han descubierto 19 drogas de síntesis en el país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, advirtió que si bien no existen pruebas de que en Colombia se estén fabricando drogas sintéticas, no se puede bajar la guardia frente al auge de este tipo de sustancias a nivel mundial.

Esto no debe conducir a la resignación, sino a que el Estado cuenta con una mejor capacidad de respuesta, que se adapte a los nuevos retos”, afirmó el titular de la cartera de Justicia durante la entrega de 23 kits para la identificación de precursores de drogas de origen sintético a representantes del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía, la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Según Reyes Alvarado, para descartar o confirmar la producción de este tipo de drogas en el país se debe detectar la presencia de sus precursores a través de metodologías de identificación preliminar. “Mientras para la producción de un kilogramo de cocaína se requieren varias arrobas de hoja de coca, para el caso de las drogas sintéticas un solo kilo de precursores puede dar lugar a cientos o miles de dosis, por lo que estos son objetivos de alto valor estratégico”, puntualizó.

El ministro destacó que el Gobierno Nacional se esté adelantando para prevenir la producción de este tipo de estupefacientes en el país. “Les cerraremos la puerta a las organizaciones delincuenciales que pretendan hacerlo. Estamos un paso adelante, indicó.

Con el propósito de obtener evidencia técnica y científica acerca del tipo de drogas que se están fabricando internamente por parte de las organizaciones criminales, el Ministerio adelantó gestiones ante la Organización de Naciones Unidas y la Unión Europea para la obtención de estos 23 maletines, que contienen los elementos necesarios para la identificación de precursores químicos y el estudio de sustancias emergentes fuera de laboratorio.

“Con estos maletines, en cualquier carretera nuestra Policía podrá saber si se encuentra frente a una droga de síntesis. Juntos impediremos el posicionamiento de estas sustancias”, aseguró el alto funcionario, quien añadió que esta medida hace parte de la estrategia integral diseñada para fortalecer las actuales capacidades institucionales a la hora de abordar esta problemática.

El maletín viene equipado con instrumentos para identificar un total de 22 precursores que han sido catalogados y regulados por la Convención de Viena (1988) como componentes necesarios para la producción de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

Algunos de los precursores que pueden identificarse con esta herramienta son el ácido N-acetilantranílico, el ácido lisérgico, la efedrina, la ergometrina, la ergotamina, el isosafrol, el piperonal y la seudoefedrina.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario