Mindefensa responsabiliza a disidencias de Iván Mordisco por el secuestro de misión médica en el Huila
Se trata de nueve integrantes que fueron secuestrados en el sector de La Plata (Huila).

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció tras el secuestro de nueve integrantes de una misión médica en zona rural de La Plata (Huila). El funcionario dijo que las disidencias de alias Iván Mordisco son los responsables de ese hecho.
“El día de ayer las disidencias de alias Mordisco cometieron un crimen de lesa humanidad. Secuestraron a una misión médica. Esto lo tiene que saber el mundo y tiene que repudiarlo también”, afirmó.
El ministro detalló que dos vehículos con médicos y enfermeras que se desplazaban para prestar atención en la zona no regresaron a sus hogares.
“Médicos, enfermeras están secuestrados en este momento en el área de La Plata, Huila. Una misión que fue a llevar salud. Dos vehículos que fueron a esa zona rural no regresaron. Y en esos dos vehículos iban ocho personas”, señaló.
Le puede interesar: Secuestran a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, Huila
Sánchez hizo un llamado urgente a los grupos armados para que liberen a los retenidos. “Exigimos, y lo debe exigir todo el mundo como nación, que los reintegren, que los devuelvan inmediatamente. Estos criminales ya han mostrado lo que son. No entiendo por qué hay personas que los llegan a apoyar en su accionar”, dijo.
El ministro Sánchez aseguró que el Estado está empleando todas sus capacidades para ubicar a los responsables. “Es solo cuestión de tiempo. El Estado colombiano empleará todas las capacidades para ubicarlos y para encontrarlos”, advirtió.
El funcionario invitó a la ciudadanía a suministrar información que permita dar con los cabecillas de esos grupos ilegales. “Invito a toda la población a que llame al 157 o al 107 (…) Si tienen información de alias Carla o de los otros bandidos que están allá delinquiendo, que nos suministren información llamando al 157. Si podemos tener esa información, los podemos ubicar más rápidamente”, dijo.
Finalmente, insistió en que estos hechos no pueden normalizarse y reiteró que la comunidad internacional debe condenar el secuestro de personal médico que cumplía con su labor humanitaria en la región.
Ataque a guardianes del Inpec
Por otra parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió al ataque contra un dragoneante del Inpec que resultó herido cerca de su residencia en Cartagena. En su intervención, reconoció que persisten las amenazas contra los guardianes penitenciarios, pese a las medidas ya adoptadas.
“La estrategia que hemos aplicado ha mitigado enormemente estos riesgos, esta amenaza. Sin embargo, siguen existiendo esas amenazas”, afirmó.
Según Sánchez, el domingo se realizó una reunión con la Fiscalía, la Policía, el ministro de Justicia y el director del Inpec, en la que se definieron varias líneas de acción para reforzar la seguridad, como la creación de un grupo especial de protección para guardianes del Inpec, liderado por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía.
Otra medida es el fortalecimiento de anillos de seguridad en las zonas donde cumplen sus funciones los funcionarios, con apoyo de la Policía y, en algunos casos, de las Fuerzas Militares. Además, el ministro señaló que se evalúa la posibilidad de que los dragoneantes porten armas fuera de servicio:
“Otra línea importante tiene que ver con evaluar, permitirles que tengan armas para que puedan ellos, cuando no estén de servicio, tener una defensa propia”, agregó.
Más noticias: Atentado contra dragoneante del INPEC en Cartagena: recibió dos impactos de bala
El funcionario también subrayó que la prevención de los ataques depende de la información que pueda aportar la ciudadanía. “Se ha motivado que ofrecemos hasta 50 millones de pesos por información que nos permita conocer quiénes están, saber el nombre, tener la foto”, dijo.