MinDefensa aseguró que Iván Márquez habría buscado salir de Venezuela

El presidente Iván Duque aseguró, “estamos trabajando con nuestra inteligencia para verificar esa información".
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc Crédito: Colprensa

Tras la posible muerte de Iván Márquez, el máximo jefe del grupo 'Segunda Marquetalia' de las disidencias de las Farc, en medio de enfrentamientos por control del territorio en la frontera con Venezuela, el ministro de defensa, Diego Molano aseguró que conocían que el buscaba salir del país vecino.

Se tiene información por parte de inteligencia que Iván Márquez estaba buscando salir a como diera lugar de Venezuela, situación que se habría anticipado por las muertes de sus hombres de confianza en territorio del vecino país”, indicó.

Lea además: Autoridades investigan versiones de que Iván Márquez habría muerto en Venezuela

Sobre la muerte del líder de la 'Segunda Marquetalia' afirmó: “la información que tenemos es la que tienen los medios de comunicación y las fuentes que señalan que en una presunta confrontación de las diferentes facciones de las disidencias de las Farc eso hubiera podido suceder, pero está en proceso de confirmación”.

A su turno, el presidente Iván Duque aseguró, “estamos trabajando con nuestra inteligencia para verificar esa información y tan pronto tengamos alguna corroboración informaremos oportunamente”.

El mandatario aseguró que Márquez está en Venezuela, "protegido por Nicolás Maduro y eso lo sabe el mundo entero”.

Recordemos que hace algunos meses también se confirmó la muerte de alias ‘Gentil Duarte’ y de alias ‘Romaña’ De igual forma, las autoridades venezolanas reportaron en su momento la muerte de Jesús Santrich y de alias ‘El Paisa’, hechos que también ocurrieron en medio de la confrontación que libraban las disidencias de las Farc con otros grupos armados.

Más información: Preocupación de militares (r) por informe final de la Comisión de la Verdad

Tanto el mandatario colombiano como el jefe de la cartera de defensa, se pronunciaron en el marco de una nueva versión de la Carrera por los Héroes abanderada por la Corporación Matamoros, en la escuela militar de Cadetes José María Córdova, en Bogotá.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.