Masacre paramilitar de Peque: responsables pagarán 16 años de cárcel

Adicionalmente, deberán pagar multas que superan los 1.780 millones de pesos.
Paramilitares
Crédito: Archivo Colprensa

Un juez penal de conocimiento condenó a 16 años y 10 meses de prisión a Aldides de Jesús Durango, alias René, y a Félix Alberto Villa Valderrama, alias Carepollo, por una incursión paramilitar al municipio de Peque, en el Occidente antioqueño, que dejó nueve personas muertas y 5.600 desplazados entre el 1 y el 6 de julio de 2001.

Adicionalmente, deberán pagar multas que superan los 1.780 millones de pesos y pagar en beneficio de los familiares de las víctimas, por perjuicios morales, sumas equivalentes a 348 millones de pesos.

Lea también: Aida Merlano podría ser trasladada a un batallón en Malambo (Atlántico)

Hugo Alexander Tovar Pérez, director especializado contra las violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación, señaló que tanto Aldides de Jesús Durango como Felix Alberto Villa Valderrama aceptaron su responsabilidad en estos hechos y se sometieron a sentencia anticipada.

"Las pruebas dan cuenta que varias estructuras armadas de las Autodefensas Unidas de Colombia ingresaron de manera violenta a la población, saquearon viviendas, impidieron la libre movilidad de los habitantes y finalmente los obligaron a abandonar sus tierras y huir a otros municipios de Antioquia. En la acción criminal, fueron asesinados con armas de fuego, machetes y objetos cortopunzantes dos menores de edad, entre ellos un adolescente que se desempeñaba como presidente de una Junta de Acción Comunal y otras personas que intentaban escapar o eran señaladas de auxiliar a otras organizaciones ilegales", relató el funcionario.

Lea también: "No violento a nadie": Presidente Petro le responde al partido Conservador

La condena corresponde a los delitos de homicidio en persona protegida y desplazamiento forzado de población civil.

Una fiscal especializada estableció que alias René, uno de los cabecillas del Bloque Suroeste de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) envió a más de 30 hombres armados a la población para que apoyaran la toma. Alias Carepollo, segundo jefe del Bloque Noroccidente Antioqueño, acompañó la incursión en el territorio.


Temas relacionados

Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
ONU



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween