Masacre en Sucre: Piden imputar cargos al coronel Benjamín Núñez

Los familiares de los jóvenes asesinados esperan que se garantice que la condena.
Coronel Benjamín Núñez
Coronel Benjamín Núñez Crédito: Fiscalía General de la Nación

Representantes civiles de las familias de los tres jóvenes víctimas de la masacre en Chochó (Sucre) pidieron a la Fiscalía formular una nueva imputación de cargos por el delito de tortura y falsedad ideológica en documento público al coronel de la Policía Benjamín Núñez, sindicado de ser el principal responsable de estos graves hechos.

El abogado Didier Augusto Pizza Gerena señaló que los investigadores cuentan con suficientes elementos de prueba para llevar nuevamente ante los jueces al oficial, con el fin de que responda por estos dos nuevos delitos.

El jurista aseguró que la necropsia practicada por los expertos de Medicina Legal al joven Carlos Arévalo, evidenció varios golpes con un elemento contundente en la cabeza que correspondería a un fusil.

Lea también: Caso Mario Castaño: Senador pidió perdón a los colombianos, en especial a sus hijos

“La evidencia, porque el cuerpo habla en el caso del joven identificado como Carlos Arévalo resultó torturado con golpes repetitivos en la cabeza con un elemento contundente redondo, dice allí (en la necropsia de Medicina Legal)”, dijo el abogado Pizza.

Señaló que “asumimos que ese elemento así como lo describe Medicina Legal, fue un fusil que el escolta de Núñez llevaba, porque dice que es un elemento contundente hueco”.

En torno al delito de falsedad, el jurista argumentó que los investigadores cuentan con documentos que supuestamente fueron alterados previa solicitud del coronel Núñez, para que se reportara que los jóvenes asesinados habían llegado graves de salud al retén donde fueron capturados por la Policía.

“Existen los informes donde él le dijo a los policías de Infancia y Adolescencia que los muchachos habían llegado allí al retén donde los capturaron gravemente heridos y que posteriormente esos informes resultaron ser falsos, por lo cual fueron judicializados los policías", señaló.

De otra parte, el abogado insistió que las familias mantienen su oposición a la posibilidad de que el coronel Benjamín Núñez logre un eventual acuerdo de negociación con la Fiscalía.

Explicó que los familiares de los jóvenes asesinados esperan que se garantice que la condena que se le imponga al oficial, sea lo más severa posible para evitar que el caso quede impune.

Le puede interesar: Caso Aida Victoria Merlano: Tribunal Superior de Bogotá decidirá apelación de la condena

Por orden de un juez de control de garantías y previa coordinación con el Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), el coronel Benjamín Núñez fue recluido en la cárcel Picaleña de Ibagué (Tolima).


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.