Caso Mario Castaño: Senador pidió perdón a los colombianos, en especial a sus hijos

Mario Castaño reconoció que distorsionó su función de senador.
Mario Castaño
Mario Castaño Crédito: Colprensa

La FM conoció el testimonio que el senador Mario Castaño entregó este miércoles ante la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, cuando ratificó su decisión de someterse a Sentencia Anticipada, las consecuencias de la aceptación de su responsabilidad y los beneficios de una medida jurídica como esta.

El senador Mario Castaño, a quien la Corte Suprema de Justicia le imputó nueve delitos por el sonado escándalo de corrupción, les pidió perdón a los colombianos por los errores que cometió.

Reconoció que distorsionó su función de senador por intereses personales que no tenían cabida en su rol y que defraudó la confianza de los votantes en dos elecciones. “Les fallé y en especial a mis dos hijos con quienes tengo que cumplir una tarea para que sus actividades personales, profesionales y sociales, puedan tomar los correctivos de los errores que cometió su papá”, afirmó.

Mire: Caso Aida Victoria Merlano: Tribunal Superior de Bogotá decidirá apelación de la condena

Dijo que: “A lo largo de todo este proceso, en estos 4 meses he podido reflexionar sobre las consecuencias de la decisión que adopté al someterme a sentencia anticipada. Más allá de las consecuencias jurídicas que hacen parte del proceso y en lo que tiene que ver con la cuantificación de la pena, pienso que tengo un compromiso, primero con mis hijos y segundo con las personas que confiaron en mí en dos elecciones. Un compromiso con la sociedad en general, porque cuando las personas votan por uno, tienen una expectativa y una esperanza que las cosas le van a cambiar y que el país va a cambiar. Una esperanza que con las acciones que yo cometí, defraudé a quienes me acompañaron en ese proceso”.

Por eso, señaló Mario Castaño ante los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que es su intención pedir perdón a los colombianos porque incumplí mi función de congresista. Soy consciente del error que cometí. Incumplí el mandato que me dieron 75 mil sufragantes.

En otro aparte de su espontáneo relato, cuando les pidió a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que le permitieran dar unas palabras, Mario Castaño anunció que reparará el daño que le ha hecho a la sociedad y dijo textualmente: “Quiero dejar planteado el reintegro de los daños causados por los dineros que se perdieron por estas malas acciones".

El senador oriundo del municipio de Pácora en el norte de Caldas, se somete a una condena máxima de 15 años de cárcel, pero por sentencia anticipada y evitarle un desgaste al aparato judicial del país con un juicio quizás prolongado, tendrá unos beneficios en rebaja de su pena, cuyo tiempo está por definirse.

Mire:Caso Álvaro Córdoba: Defensa presentó recurso para frenar la extradición del hermano de Piedad Córdoba

A propósito de Mario Castaño, el vicepresidente del partido liberal en Caldas Jorge Hernán Aguirre se refirió sobre la situación específicamente política del senador caldense y recordó que él renunció a la presidencia de la colectividad roja en el departamento. El mismo partido le adelantó una investigación disciplinaria, además como aún no está condenado, conserva su curul en el congreso y está por definirse lo relacionado con la silla vacía.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.