Más de 200 mujeres han sido capturadas en lo que va de 2020 en el Valle de Aburrá

Una de las detenidas aparece en el cartel de los más buscados.
Los operativos se realizaron en Medellín, Bello y Envigado
Crédito: Foto archivo

En lo corrido de este año uniformados de la Policía Metropolitana han capturado 202 mujeres en algunos municipios del Valle de Aburrá por estar, al parecer, involucradas en toda clase de delitos y por supuestos vínculos con el crimen organizado.

La mayoría de las detenciones se realizaron en Medellín donde, en el caso de Nancy Yulieth Giraldo Iral, la mujer fue incluida en el cartel de los once presuntos delincuentes más buscados por homicidio.

Giraldo estaría implicada en la muerte violenta del ingeniero y profesor universitario Jairo Rodas Areiza, a quien drogaron para hacerle el paseo millonario en hechos ocurridos en diciembre de 2018.

El comandante operativo de la Policía Metropolitana, coronel Iván Darío Santamaría Montoya, confirmó que otras dos jóvenes son investigadas por delitos contra la vida.

Lea también: Cinco de los niños muertos en el Bajo Baudó presentan desnutrición severa

El hecho más reciente ocurrió en el corregimiento Altavista el 2 de frebrero. Allí, una presunta sicaria sería la autora material del asesinato de Wilfer Alexander Restrepo Posada en una aparente pugna interna entre la estructura criminal de 'Los Joaquinillos'.

Santamaría Montoya expresó su preocupación por la incursión de las mujeres en conductas delictivas tan graves como el homicidio, la extorsión y el desplazamiento forzado.

El coronel Santamaría informó que para enfrentar esta problemática, la Policía y otras entidades del Estado trabajan de la mano de organizaciones sociales de mujeres que defienden los derechos humanos.

El oficial agregó que la institución cuenta con personal femenino en todas las estaciones y en las diferentes especialidades para realizar las requisas y capturas de las mujeres involucradas en conductas ilícitas.

Plan de recompensas

De otro lado, para reducir delitos como hurtos, homicidios y extorsión en Bello, norte del Valle de Aburrá, implementarán un plan de recompensas, de hasta diez millones de pesos, para quien ayude a identificar a los delincuentes responsables de alterar el orden público en el municipio.

La secretaria de Gobierno, Daniela Ortega, destacó que esta estrategia fue acordada en un consejo de seguridad municipal luego de varios hechos violentos que atemorizaron a la comunidad.

Le puede interesar: Con plan de recompensas buscan identificar a delincuentes en Bello, Antioquia

Aclaró que las recompensas, de hasta diez millones de pesos, se entregarán dependiente de la efectividad y la veracidad de la información entregada por la ciudadanía.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.