Mancuso: Procuraduría logra remisión de expedientes tras fallo de la Corte Constitucional

La remisión de los expedientes de Mancuso a Justicia y Paz destaca la necesidad de un sistema judicial que se ajuste a las realidades del conflicto armado.
Tras la designación de Jurisdicción de Justicia y Paz para asumir los procesos de Mancuso, víctimas en Antioquia piden un tribunal de cierre
La JEP remite expedientes de Mancuso a Justicia y Paz, marcando un cambio significativo en su proceso judicial. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) remitió los expedientes del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso a Justicia y Paz, en respuesta a un requerimiento de la Procuraduría.

Esta decisión se tomó tras el argumento presentado por el Ministerio Público en octubre del año pasado, donde se cuestionó la posibilidad de que los paramilitares ingresaran a la JEP bajo la figura de “bisagra” entre los grupos armados y los agentes del Estado.

Además, la Corte Constitucional, en su pronunciamiento, rechazó la tesis de la JEP que permitía dicha inclusión, señalando que los paramilitares no son destinatarios del Acuerdo Final de Paz.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Olmedo López y Sneyder Pinilla sancionados por la Procuraduría

Según la Corte, el juez natural de Mancuso se encuentra en el sistema transicional de Justicia y Paz, lo que limita sus opciones de acceso a la JEP.

Este contexto llevó a la Procuraduría a reforzar su análisis, estableciendo que, a la luz de la decisión de la Corte, los antiguos paramilitares tampoco podrían ser considerados terceros dentro de la JEP.

La Procuraduría argumentó que la calidad de tercero está reservada exclusivamente para aquellos que no formaron parte de grupos armados y no estuvieron involucrados en el conflicto.

Le puede interesar: La procuradora Margarita Cabello enfrenta recusación por solicitar datos de la UPC

Esta aclaración subrayó aún más la imposibilidad de que Mancuso y otros excombatientes accedieran a la JEP, dado su papel en el conflicto armado.

El caso de Mancuso es emblemático, ya que su figura se relaciona con una de las etapas más complejas de la violencia en Colombia. Su remisión a Justicia y Paz implica un cambio significativo en el manejo de su proceso judicial.

La JEP, que busca garantizar la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas, debe ahora coordinar sus esfuerzos con el sistema de Justicia y Paz, que opera bajo diferentes normas y criterios.

La remisión de los expedientes de Mancuso a Justicia y Paz destaca la necesidad de un sistema judicial que se ajuste a las realidades y exigencias del conflicto armado en el país.


Emilio Tapia

Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.
La Comisión de Disciplina Judicial compulsó copias para que inicie una nueva investigación contra la juez primera de ejecución de penas Barranquilla, Claribel Fernández Castellón.



Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.