Caso UNGRD: Olmedo López y Sneyder Pinilla sancionados por la Procuraduría

El ente determinó que el exdirector de la Ungrd autorizó el pago de recursos, y que Pinilla omitió que el costo de los carrotanques superaba el precio real.
Olmedo López y Sneyder Pinilla
Procuraduría sanciona a exdirectores por sobrecostos en carrotanques para la Guajira. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación impuso las primeras sanciones a tres exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) por su participación en el escándalo de corrupción y saqueo que afectó a esta entidad.

La sanción disciplinaria de primera instancia se impone por la adjudicación irregular de 40 carrotanques de agua inservibles para la región de La Guajira, donde se perdieron más de 46 mil millones de pesos.

De acuerdo con el fallo de primera instancia, Sneyder Pinilla, quien se desempeñó como subdirector de Manejo de Desastres, recibió una sanción de 20 años de inhabilidad.

El exdirector de la UNGRD, Olmedo López, fue sancionado con 18 años de inhabilidad y también permanece bajo custodia militar. El tercer sancionado, Víctor Andrés Meza, quien ocupó el cargo de exsubdirector general de la UNGRD, recibió una inhabilitación de 10 años.

"En fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general por 18 años al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Olmedo de Jesús López Martínez; y de 20 al exsubdirector de Manejo de Desastres, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, por el pago de sobrecostos en la adquisición de 40 carrotanques que serían destinados para el abastecimiento de agua potable en el departamento de La Guajira", dice el comunicado de la Procuraduría.

Cabe recordar que este escándalo se conoció a través del testimonio de Luis Eduardo López, alias ‘El Pastuso’, un empresario que se confesó culpable de participar en los hechos irregulares junto con Olmedo López y Sneyder Pinilla. Según relató el testigo, fueron utilizadas las empresas Impoamericana Roger SAS, Luket SAS y Brand SAS para amañar el contrato relacionado con los carrotanques.

Lea también: "Gentil Duarte tenía ese oro": Salud Hernández habla de las caletas de las Farc

El episodio evidenció una serie de actos ilícitos que llevaron a la pérdida de recursos públicos destinados a la atención de desastres en una de las regiones más vulnerables del país.

En el marco del proceso penal, el empresario López suscribió un preacuerdo con la Fiscalía, en el que se comprometió a devolver 7.722 millones de pesos y aceptó una pena de seis años de prisión.

Este acuerdo refleja la intención de las autoridades de recuperar parte de los recursos malversados y hacer justicia frente a un caso que ha conmocionado a la opinión pública.

Las sanciones impuestas por la Procuraduría no solo buscan castigar a los responsables, sino también prevenir futuros actos de corrupción en entidades del Estado.

La vigilancia y control sobre la gestión de los recursos públicos se convierten en una prioridad para garantizar la transparencia y la confianza de la ciudadanía en las instituciones. La UNGRD, en su labor de gestión del riesgo, deberá fortalecer sus mecanismos internos para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.