Magistrados que ordenaron detención de Uribe alertan por su seguridad

El presidente de la Corte Suprema ya está enterado de la situación.
Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

Los cinco magistrados que hacen parte de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia sostuvieron una reunión de urgencia con el presidente de la Corte, Jorge Quiroz Alemán, en la que alertaron por su seguridad.

Fuentes de la Corte explicaron que, en esa reunión, que se dio hace un par de días, los cinco magistrados expusieron su preocupación por los constantes ataques de diferentes sectores contra el alto tribunal, en el marco de sus decisiones judiciales. Para los magistrados el tono de los mensajes en redes sociales y en medios de comunicación podría poner en riesgo su seguridad.

Le puede interesar: Iván Cepeda se pronunció tras decisión de jueza sobre caso de Uribe

Asimismo, confirmaron que en medio de esa reunión extraordinaria, los magistrados informaron que han tenido que reforzar sus esquemas de seguridad.

Los togados que alertaron sobre esta situación son los que ordenaron la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe, dentro de la investigación por presunta manipulación de testigos.

Fuentes de la Corte señalaron que, aunque la preocupación persiste, aún no piensan acudir a instancias internacionales para pedir protección y respeto por sus decisiones y la independencia judicial del país.

Sobre el proceso de presunta manipulación de testigos, trascendió que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia tendría cinco días hábiles para decidir sobre el régimen legal por el cual debe adelantarse el proceso.

Es decir, la Sala Penal debe definir si el proceso debe seguir su curso bajo el antiguo régimen legal (ley 600 ) o bajo el nuevo sistema penal acusatorio (ley 906 ).

Esa discusión llegó a la Corte después de que la jueza 30 de Control de Garantías pidiera al alto tribunal ese concepto.

Le puede interesar: Toda esta pelea es para poderse sentar a hablar de libertad de Uribe: abogado Bernate

En audiencia de control de garantías, la jueza había determinado que el proceso debía adelantarse bajo el nuevo sistema penal, dado a que los hechos por los cuales Uribe es investigado sucedieron a partir del 2018, es decir 14 años después de creada la norma.

La jueza, además, tuvo en cuenta que Uribe dejó su fuero de congresista al renunciar a su curul en el Congreso, por lo cual su juez natural sería uno ordinario y no la Corte Suprema de Justicia.

Eso querría decir que la jueza sería competente para conocer los pormenores del proceso y decidir sobre la petición de libertad.

Sin embargo, pidió ese segundo concepto a la Corte Suprema para que determine su competencia. Mientras tanto el expresidente debe continuar privado de la libertad en su finca.


Homicidios

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.
Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento



Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.