Toda esta pelea es para poderse sentar a hablar de libertad de Uribe: abogado Bernate

El abogado penalista explicó en La FM las diferencias de que el proceso contra el expresidente siga bajo la ley 600 o cambie a la ley 906.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores Crédito: Foto de Colprensa

En la audiencia que se llevó a cabo el martes en el marco del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, la jueza decidió enviar el caso a la Corte Suprema de Justicia para que sean los magistrados los que decidan quién es competente para decidir sobre la libertad de Uribe.

En diálogo con La FM, el abogado Francisco Bernate explicó que la jueza dijo que era competente, pero que dado a que hay una discusión entre si debe seguir bajo la Ley 600 o la Ley 906, prefiere que sea validado por el alto tribunal.

Sobre la dicotomía que se ha dado por este tema, aclaró que la diferencia es que si continúa en la Ley 600, la libertad del exmandatario la debe resolver la Fiscalía, pero si queda bajo la Ley 906, es la jueza la que resolverá la libertad.

Aunque sus colegas han señalado que, si el proceso pasa a la cuerda de la Ley 906, se comenzaría de nuevo porque todas las pruebas se caerían, a su juicio, esto no es así, sino que solo cambiará en quién decide la libertad del exsenador, el resto seguirá igual.

El abogado penalista cuestionó que se vean sumidos a esta discusión sobre quién debe tramitarlo, y culpó de ello a los legisladores que “todos los días meten mano a los códigos penales y por eso hoy en día rigen en Colombia 11 códigos de procedimiento penal de forma simultánea y al ciudadano de a pie le queda muy difícil porque no se sabe quién es el juez, ni con qué código los van a juzgar”.

Sobre cuánto tiempo tardará la Corte Suprema en tomar una decisión, Bernate señaló que, según el código, son tres días para tomarla y se conoció que los magistrados se reunirán este jueves, “pero al ser tema polémico y complejo, podríamos darle juego al martes entrante, pero no tomará más de 15 días”.

Finalmente, la defensa podrá presentar los argumentos y al fin se conocerá una decisión respecto a la libertad de Uribe. “Toda esta pelea es solo para poderse sentar a hablar de la libertad. Llevamos tres meses decidiendo quién va a escuchar al acusado”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.