Luis Gustavo Moreno fue trasladado al Batallón de Artillería

El exfiscal había interpuesto una acción de tutela para garantizar su traslado.
Luis Gustavo Moreno
Crédito: Fiscalía

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, fue trasladado el exfiscal de la Unidad Anticorrupción, Luis Gustavo Moreno Rivera desde la cárcel y penitenciaría de mediana seguridad de Bogotá 'La Modelo' al centro de reclusión militar ubicado en el Batallón de Artillería, es decir en el Cantón Sur del Ejército.

Integrantes de los Grupos Especiales (GROPE) del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) llevaron a cabo el traslado; Moreno Rivera deberá permanecer en aislamiento preventivo por 14 días, para evitar el contagio del coronavirus posteriormente y se le practicará una prueba para descartar la presencia de covid -19.

Lea además: Twitter suspende cuentas de ‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich’

Moreno Rivera deberá cumplir allí la condena que se le impuso por su participación en el 'cartel de la toga' en la Corte Suprema de Justicia.

El exfiscal había advertido acerca del riesgo que representaba para su vida e integridad, el que permaneciera privado de la libertad en la cárcel La Modelo y no en una guarnición militar cómo inicialmente lo solicitó su abogado defensor.

Ante la negativa del entonces director de la Policía Nacional, general Óscar Aterhortúa y del exdirector del Inpec, general Norberto Mújica, de ordenar su traslado al Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional (Cespo), Moreno Rivera interpuso una acción de tutela a través de la que solicitó que se le ampararan los derechos a la vida, integridad, debido proceso y administración de justicia.

Lea además: Tres estadounidenses querían salir de Colombia con pruebas PCR falsas

El traslado se produjoluego de que el juez 18 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, admitiera la acción de tutela que radicó el pasado 17 de diciembre.

Según el abogado defensor de Moreno Rivera, condenado por el escándalo de corrupción judicial denominado 'cartel de la toga', uno de los argumentos consistió en que el Inpec y la Policía Nacional, desacataron la orden del juez 75 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá de trasladarlo a una guarnición militar y no a un centro de reclusión como La Modelo.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano