Luis Alfredo Ramos: Judicatura ordena cambiar magistrado ponente

La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura ordenó emitir otra ponencia en el proceso contra el exgobernador.
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia Crédito: Colprensa

La Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura le ordenó a la Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia cambiar al magistrado ponente en el proceso que se adelanta contra el exgobernador de Antioquia, Luis Afredo Ramos por 'parapolítica'.

En el fallo, emitido por la magistrada Julia Emma Garzón, se señala que el magistrado Ariel Augusto Torres debe dar un paso al costado en este caso. En el fundamento de la decisión se advierte que la ponencia que fijaba la condena contra el exmandatario departamental había sido filtrada a un medio de comunicación, vulnerando así el debido proceso.

Lea además: Exministro Fernando Londoño sí deberá devolver acciones de Invercolsa

"Ordenar que en las siguientes 48 horas posteriores a la notificación del fallo sea separado del proceso (…) actual ponente y sea repartido nuevamente su caso garantizándole todos los derechos, es decir presentando una ponencia diferente a la ya divulgada en los medios de comunicación”, precisa uno de los apartes del fallo.

La magistrada Julia Emma Garzón, fuertemente criticada por continuar en el puesto pese a haber cumplido con su periodo en el alto tribunal, acogió los argumentos de una acción de tutela presentada por la defensa de Ramos.

Ya en una primera instancia, dicha Sala le había rechazado la tutela al exmandatario antioqueño al considera que no había pruebas suficientes que demostrarán que el magistrado Torres había filtrado el mencionado documento.

“No es verdad que esté demostrada la presunta filtración de la ponencia registrada por el Magistrado Ariel Augusto Torres Rojas, cuya reserva no puede ser violada”, precisaba dicho fallo.

Sin embargo, para la magistrada Garzón, sí existe un sustento para inferir que el magistrado ponente no le informó a la Sala de Juzgamiento sobre el documento que proyectaba la sentencia.

En la ponencia, revelada por Noticias Uno el pasado 12 de julio, se señalaba que la ponencia fijaba una condena de 19 años y medio de cárcel al exgobernador Ramos por su responsabilidad en el delito de concierto para delinquir, en la modalidad de promover grupos armados ilegales.

“La ponencia dice recibir dineros para sus campañas políticas, tener contacto directo con los hermanos Castaño, y recibir aportes para sus campañas de los narcoparamilitares Tuso Sierra y Miguel Arroyave”, dice uno de los apartes del fallo de la Sala Disciplinaria.

Lea además: Corte Suprema envió desacato contra Mindefensa al Tribunal Superior de Bogotá

En 2018, ese mismo noticiero había revelado apartes de la ponencia del magistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema, Eyder Patiño quien fijaba una condena de nueve años contra Luis Alfredo Ramos


Medellín, Colombia

El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.
Menores de edad colombianos.



Por efectos de lista Clinton Nicolás Petro alegó que no pudo asistir presencialmente a audiencia en Barranquilla

La defensa también argumentó "problemas económicos" para adquirir los tiquetes y temas de seguridad.

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco