Corte Suprema envió desacato contra Mindefensa al Tribunal Superior de Bogotá

Al revisar el recurso, la Corte consideró que no era competente aún para conocerlo.
Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa
Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia envió al Tribunal Superior de Bogotá un desacato contra el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, por el presunto incumplimiento al fallo sobre la protesta social.

El desacato lo presentó ante la Corte, el abogado Alirio Uribe Muñoz, miembro del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, que es una de las organizaciones que ganó la tutela sobre las marchas en el país.

Al revisar el recurso, la Corte consideró que no era competente aun para conocerlo, dado a que es juez de segunda instancia.

Así las cosas, le correspondería a los magistrados del Tribunal ahondar en el asunto y darle tramite a la petición de desacato contra el ministro Trujillo.

“Alirio Uribe Muñoz formuló incidente de desacato por posible incumplimiento de la tutela del Esmad ante la sala de casación civil, pero la Corte Suprema no tiene competencia para conocerlo, por ser el juez de segunda instancia. Por eso lo está remitiendo a la Sala civil del Tribunal Superior de Bogotá, juez de primera instancia de esta tutela”, informaron desde la Corte Suprema.

El Colectivo de Abogados ha cuestionado en varias oportunidades las respuestas del Gobierno y puntualmente del Ministro de Defensa sobre el fallo de la Sala Civil de la Corte por las marchas

El presidente de ese grupo de abogado, Reinaldo Villalba, ha calificado esas respuestas como una posible "ausencia de voluntad política en torno a tomar medidas eficaces para la protección de los derechos humanos".

La posición del Gobierno frente a la sentencia la dio a conocer el ministro de Defensa, quien dijo que “la Fuerza Pública, en particular el Esmad, no incurren en excesos”.

Diferente a lo que consideró la Corte en su sentencia, cuando señaló que el Esmad “no es capaz de garantizar el orden sin violar las libertades y los derechos de los ciudadanos a disentir, pues tampoco hace un uso adecuado de las armas de dotación asignadas”.

La Corte también dijo en esa sentencia que se ha venido presentando “una problemática nacional de intervención sistemática, violenta, arbitraria y desproporcionada de la fuerza pública en las manifestaciones ciudadanas”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.