Exministro Fernando Londoño sí deberá devolver acciones de Invercolsa

La Sala de Casación Civil negó una petición de revisión a la sentencia emitida el año pasado.
Fernando Londoño Hoyos
El exministro Fernando Londoño Hoyos. Crédito: Archivo Colprensa

El exministro del Interior y de Justicia, Fernando Londoño Hoyos, deberá devolver las acciones de la empresa Invercolsa a la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol)

En contexto: Corte pone punto final, después de 20 años, a la discusión por las acciones de Invercolsa

Así lo determinó la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia que negó una petición del exministro para que se revisara la sentencia emitida en octubre pasado y en la cual se le ordenó la devolución de esas acciones.

La Sala determinó que la solicitud de revisión que elevó Londoño Hoyos se presentó por fuera de los términos que establece la ley, más exactamente cinco días después del tiempo límite para hacerlo.

“La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, profirió sentencia el 30 de octubre de 2019, decisión que fue notificada por edicto No 073 e 6 de noviembre de 2019, quedando ejecutoriada el 14 de noviembre 2019 (…) Por tanto, la solicitud de aclaración de Fernando Londoño Hoyos efectuada el 19 de noviembre es posterior a la ejecutoria del veredicto”, precisa uno de los apartes de la sentencia.

La Corte Suprema, en el fallo emitido en octubre, ratificó el que el exministro del Gobierno de Álvaro Uribe había comprado irregularmente las acciones a mediados de 1997.

Lea ademas: Ya habría fecha para debate de moción de censura contra Mindefensa

La Sala Civil corroboró en esa sentencia que Londoño no podía comprar esas acciones porque no tenía calidad de trabajador de Invercolsa.

En esa decisión el alto tribunal desestimó los argumentos del exministro del Interior que decía que al haber sido presidente ejecutivo de la compañía, ganando honorarios por cinco años, tenía lacalidad de empleado para hacer la compra.

El proceso judicial inició cuando la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), South American Gulf Oil Company y Explotaciones Cóndor SA iniciaron el litigio contra Londoño y Albán SA Comisionista de Bolsa e Inversiones Gases de Colombia SA (Invercolsa), al cual se vinculó Arrendadora Financiera Internacional Bolivariana SA (Afib SA) como interviniente litisconsorcial.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.