La millonaria suma de bienes ocupados a 'La Terraza' en Medellín

Entre las propiedades se destacan seis empresas inmobiliarias y suntuosas fincas.
Bienes de 'La Terraza'
Bienes de 'La Terraza' Crédito: Alcaldía de Medellín

Las autoridades ocuparon, con fines de extinción de dominio, 378 bienes avaluados en más de 400 mil millones de pesos, entre ellos varias sociedades comerciales creadas, al parecer, por la banda criminal La Terraza, para dar apariencia de legalidad al dinero producto de las rentas ilícitas.

Cabe recordar que esta organización criminal maneja negocios ilícitos como el narcotráfico, la extorsión, el secuestro, asesinatos selectivos, desplazamientos forzados y préstamos bajo la modalidad gota a gota.

Entre las propiedades que estaban a nombre de cabecillas, familiares y testaferros, seis empresas inmobiliarias, cuatro edificios construidos recientemente en el sector de El Hueco, en el centro de la capital antioqueña, una multinacional de cosméticos que es reconocida por exportar sus productos a Canadá, Costa Rica, Honduras y Perú. Así mismo, el campo de tiro deportivo ‘El Viejo Oeste', que pertenece al jugador del Independiente Medellín, Andrés Cadavid.

Lea también: Fiscalía asegura que masacre en el Cauca sí fue ejecutada por disidencias de Farc

El alcalde Federico Gutiérrez destacó este nuevo golpe a las finanzas de la organización criminal. Dijo que fueron afectados inmuebles de Mauricio Alberto Zapata Orozco, alias Chicho, capturado en marzo de este año.

Su familia habría sido la fundadora de 'La Terraza' que en los años 80 estuvo al servicio del capo del narcotráfico Pablo Escobar. “Se le quitan bienes a familiares de mafiosos que ya han muerto. Fungían como notarios, llegaban, hacían firmar de manera amenazante a las víctimas para que les transfirieran los bienes”, explicó el alcalde.

La operación 'Amonet' se realizó de manera simultánea en Antioquia, Magdalena y Atlántico, donde la Policía y la Fiscalía aplicaron medidas cautelares a suntuosas fincas, boutiques, droguerías, caballerizas, lujosos vehículos y 130 caballos purasangres, entre otros bienes.

Le puede interesar: Tras inundaciones, habitantes de Apartadó durmieron en los techos de sus viviendas

De acuerdo con las autoridades, desde su origen en el barrio Manrique de Medellín, 'La Terraza' siempre estuvo vinculada al narcotráfico desplegado por el cartel de Medellín.

Tras la muerte de Pablo Escobar Gaviria, sumó sus acciones delictivas al paramilitarismo, siendo el extraditado Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Berna, uno de sus máximos comandantes.

Esta organización criminal fue perfilada para cometer delitos de alto impacto. Uno de estos fue el secuestro de la exsenadora Piedad Córdoba, el asesinato de dos investigadores del Cinep y la muerte del humorista Jaime Garzón, entre otros hechos de terror.

En la actualidad es una organización estructurada, responsable de asesinatos selectivos, extorsiones, secuestros y microtráfico. Varios de sus cabecillas están condenados.


Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico