Tras inundaciones, habitantes de Apartadó durmieron en los techos de sus viviendas

Las autoridades adelantan el censo de afectados y damnificados por la temporada invernal.
Desbordamiento del río Apartadó.
Desbordamiento del río Apartadó. Crédito: Cortesía Alcaldía de Apartadó.

Hasta en los techos se refugiaron algunos habitantes de doce barrios inundados por el río Apartadó en ese municipio del Urabá antioqueño. Un aguacero de cinco horas desbordó la capacidad del afluente y ocasionó una emergencia de grandes proporciones.

El agua ingresó a las viviendas llevándose a su paso los enseres y los electrodomésticos. En algunos videos y fotografías se ve a la gente con el agua hasta la rodilla y, las casas, casi que en medio del río. Los habitantes narraron los momentos de angustia que vivieron.

De interés:Emergencia en Apartadó por desbordamiento de río

"Tenemos gente discapacitada que no ha podido ser evacuada y está encima de las casas. Solicitamos que, de manera urgente, la Gobernación de Antioquia, el Gobierno Nacional y la Fuerza Pública nos manden helicópteros para que evacuemos a las personas de manera urgente", dijo uno de los habitantes.

El alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga, aseguró que las personas no tuvieron tiempo de sacar ninguna de sus pertenencias. Señaló que los organismos de socorro de la región se quedaron cortos para atender la emergencia.

"Cerca del 20 o 30 por ciento de las las viviendas están debajo del agua.Necesitamos reubicar más de mil viviendas y por eso necesitamos el acompañamiento del Gobierno Nacional", dijo.

Añadió que “ha sido una horrible noche, como dice el himno nacional (...) Acá hay afectadas unas mil viviendas, más o menos, más de siete mil familias. La población está en albergues, pero no tenemos alimentación ni ropa. Ellos perdieron los utensilios de cocina, de aseo y lo que tenían en las casas. Es una situación muy crítica".

En contexto: Los estragos causados por desbordamiendo del río Apartadó, Antioquia

Un pelotón de atención de desastres de la Séptima División del Ejército llegó a la zona de la emergencia. El comandante de la Policía Urabá, coronel Gerson Fajardo, aseguró que la institución acompaña a los organismos de socorro en la atención de la población afectada.

"Más de cien policías están ubicados en diferentes puntos. Estamos acompañando al alcalde y a las comunidades. Nos hemos comunicado con el gobernador y con la Policía para que nos envíen un apoyo especializado de rescate", señaló.

Fueron acondicionados tres albergues temporales en igual número de instituciones educativas de Apartadó. Este martes se reanudará el consejo de Gobierno para tener el censo de damnificados y definir la hoja de ruta para su atención.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.