A la cárcel juez del Meta que favorecía a narcotraficantes

La condena forma parte de los procesos por el escándalo del cartel de la toga en el Meta.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la absolución que había favorecido al juez Raúl Hernán Ardila Baquero, y lo condenó a la pena de 54 meses, unos cuatro años y medio de prisión.

Ardila, quien actualmente se desempeña como Juez Segundo de Control de Garantías de Adolecentes en Villavicencio, deberá pagar una multa superior a los 50 millones de pesos, unos 70 salarios mínimos legales mensuales vigentes y afronta una inhabilidad de 90 meses para ejercer cargos públicos.

El juez fue encontrado responsable del delito de prevaricato por acción agravado, por hechos en los que incurrió durante el ejercicio de sus funciones en Villavicencio, Meta.

La decisión, que priva de la libertad a Ardila, se da luego de la apelación interpuesta por un fiscal del grupo especial anticorrupción, creado especialmente para investigar posibles delitos cometidos por funcionarios judiciales.

Lea además: Alcalde de Yacopí (Cundinamarca) es condenado por corrupción

La absolución que revocó la Corte había sido proferida por una Sala de Conjueces del Tribunal de Villavicencio.

Para el ente acusador, tal determinación desconocía las pruebas presentadas contra Ardila.

La Corte Suprema de Justicia revocó la absolución de Raúl Ardila Baquero y le dio la razón a la magistrada del Tribunal Superior, Patricia Rodríguez Torres, quien en su momento salvó su voto.

La Corte le concedió detención domiciliaria y ordenó que suscriba compromiso para cumplir la pena en su casa, pagar una multa de 70 salarios y 90 meses de inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

Lea además: La estrategia de la Fiscalía para investigar si hubo corrupción en Bolívar

Según se precisa, Ardila revocó la medida intramural que le había impuesto a Carlos Barrera Alfonso, alias ‘Ingeniero’, presunto cabecilla de la banda criminal Libertadores del Vichada.

Alias ‘Ingeniero’ estaba siendo investigado por el homicidio de cuatro personas y por los delitos de tráfico y/o porte de armas y concierto para delinquir.

Los hechos que rodearon estas acusaciones ocurrieron en febrero 2012, en área rural de Puerto Gaitán (Meta).

Contra Ardila Baquero, el Tribunal Superior de Villavicencio adelanta otro proceso debido a que el 31 de diciembre de 2013 le otorgó casa por cárcel a Edison Guillermo Velásquez Álvarez, alias ‘Farid’, otro supuesto cabecilla de la misma banda criminal.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.