Juzgado de Antioquia pide detención de jefes de las Farc por reclutamiento infantil

"Orden de captura contra los comandantes del frente 36 y los miembros del Secretariado de las Farc por el reclutamiento de 27 niños, niñas y adolescentes", decidió el juzgado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un juzgado de Antioquia expidió una orden de captura contra los principales mandos de las Farc, entre ellos su jefe máximo Rodrigo Londoño, alias Timochenko, por el delito de reclutamiento de menores de edad.

La medida la tomó el Juzgado Segundo Penal Municipal de Medellín, quien expidió "orden de captura contra los comandantes del frente 36 y los miembros del Secretariado de las Farc por el reclutamiento de 27 niños, niñas y adolescentes" en varios municipios de Antioquia, informó la Fiscalía.

El secretariado de las Farc está integrado por siete comandantes: ‘Timochenko’; Luciano Marín, alias Iván Márquez; Milton de Jesús Toncel, alias Joaquín Gómez; Jaime Alberto Parra, alias el Médico; Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo; Félix Antonio Muñoz, alias Pastor Alape, y alias Bertulfo, este último en calidad de suplente.

Ninguno de ellos está detenido y la gran mayoría está en Cuba, incluso ‘Iván Márquez’, que es el jefe del equipo negociador de esa guerrilla en las conversaciones de paz con el Gobierno en La Habana.

La información de la Fiscalía agrega que las órdenes de captura se lograron luego de varios meses de investigación realizada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, el Ejército y la Policía.

"En total se expidieron 19 órdenes de aprehensión por la citada conducta delictiva, enmarcada como delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra", dice la Fiscalía en el comunicado.

Según datos de la Fiscalía divulgados el pasado mayo, entre 1975 y 2014 las Farc reclutaron 11.556 menores de edad como parte de una "política sistemática y generalizada" atribuida a los máximos jefes de esa guerrilla.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo