Juicio por muerte de Maradona se posterga nuevamente

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020.
Diego Armando Maradona, ex futbolista
Diego Armando Maradona, ex futbolista Crédito: AFP

El juicio por el fallecimiento del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, cuyo inicio estaba previsto para el 4 de junio y después para el 1 de octubre, se postergó por segunda vez consecutiva y quedó programado para el 11 de marzo de 2025, según informaron este jueves fuentes judiciales.

Así lo decidió hoy el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro (provincia de Buenos Aires), donde se sigue la causa que investiga las presuntas negligencias médicas en la muerte de uno de los mayores ídolos del fútbol mundial.

Lea también: Presidente del Rayo sobre James: "No se veía esto desde Maradona fichando por Napoli"

Por el caso están imputadas ocho personas, todas ellas vinculadas a los cuidados brindados al exinternacional y exseleccionador argentino en sus últimos días en su casa en las afueras de la capital argentina.

Según la resolución del tribunal, difundida en medios locales, se hizo lugar "sin oposición de las demás partes de este proceso" a la solicitud de las defensas del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, acusados de homicidio simple por dolo eventual, quienes pidieron aplazar el inicio del juicio hasta marzo próximo.

Los otros cinco imputados en la causa, también vinculados a los cuidados sanitarios que Maradona debía recibir, son la médica que coordinaba los cuidados domiciliarios del exfutbolista, Nancy Forlini; el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni; el enfermero Ricardo Omar Almirón; la enfermera Dahiana Gisela Madrid; y el médico clínico Pedro Di Spagna.

El 'Pelusa' falleció el 25 de noviembre de 2020, 25 días después de cumplir 60 años, como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", según la autopsia.

De interés: Maradona, siete años atrás, hizo 'predicción que está a punto de cumplirse

También se descubrió en su corazón una "miocardiopatía dilatada".

A la luz de la investigación, la causa final de la muerte sería "paro cardiorrespiratorio, secundario a edema agudo de pulmón, producido por insuficiencia ventricular izquierda aguda, (insuficiencia cardíaca aguda), en un cuadro agónico de corta duración, siendo estimado en minutos o a lo sumo pocas horas".

El campeón del mundo en México 1986 padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de La Plata -donde era el entrenador del Gimnasia y Esgrima- el 2 de noviembre de 2020 por un cuadro de anemia y deshidratación y, un día después, fue trasladado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde fue operado de un hematoma subdural.

El 11 de noviembre de 2020 recibió el alta hospitalaria y fue trasladado a una casa de las afueras de Buenos Aires, donde falleció.

El caso, cuyo juicio tendrá lugar en medio de una gran expectación a nivel internacional, ha sufrido numerosas complicaciones como la recopilación de pruebas periciales o la solicitud de alguno de los imputados para ser enjuiciado de manera diferente al resto, como Madrid, que solicitó vista con jurado.

Programado para el 4 de junio inicialmente, sufrió un primer aplazamiento hasta el 1 de octubre, si bien en aquel momento la Justicia ya había dejado claro que era poco realista considerar esa fecha y anunciaba que, casi con seguridad, volvería a postergarse, como se anunció este jueves.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse