Joven que se salvó de ser extraditado a México quedaría en libertad

Las pastillas de clonazepam son consideradas por el país azteca como una sustancia que puede alterar el organismo.
clonazepamlapicota.jpg
El medicamento clonazepam y la cárcel La Picota / Referencia y Colprensa

A la oficina jurídica de la cárcel La Picota llegó la orden de libertad de Cristian Andrés Vargas, el colombiano que logró que la Corte Suprema de Justicia revesara su orden de extradición a México por cargar en su bolsillo dos pastillas para dormir.

Lea más en: Corte negó extradición de colombiano que llevaba pastillas de clonazepam

Fuentes del Inpec informaron que se adelantan todos los trámites de verificación de antecedentes para hacer efectiva su libertad.

De acuerdo con la revista Semana, el caso se remonta al 20 de enero de 2016 cuando el joven fue solicitado por las autoridades de Xochitepec para una requisa de rutina.

“Vargas vivía allí y se ganaba la vida como prestamista informal (el popular préstamo gota a gota). Ese día, hacia las seis de la tarde, una patrulla de la Policía consideró que Vargas, con su 1,70 de estatura, tez morena y complexión delgada era un sujeto sospechoso”, señala la citada revista.

Posteriormente a Cristian Andrés le encontraron dos pastillas de Rivotril.

Él dijo que las utilizaba para poder dormir, pero los uniformados le informaron que sin receta médica era un delito llevarlas consigo.

Lo detuvieron, le advirtieron de la importancia de tenerla y lo dejaron en libertad. El joven regresó a Colombia, estuvo en Pereira y luego quiso regresar a México. Cuando llegó al aeropuerto El Dorado fue detenido. Interpol había emitido una circular roja en su contra.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos