Corte negó extradición de colombiano que llevaba pastillas de clonazepam

El alto tribunal consideró que los requisitos exigidos por la ley en este caso no se cumplen.
clonazepam-780x405.jpg

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia negó el pedido de extradición hecho en contra del ciudadano colombiano Cristian Vargas, quien era requerido por un juzgado de México por portar dos pastillas de clonazepam.

En el debate jurídico, el alto tribunal señaló que no se cumplen los requisitos de extradición en este caso, puesto que el ciudadano no tenía ningún tipo de intención de comercializar o distribuir estas pastillas, las cuales son consideradas por el país azteca como una sustancia que puede alterar el organismo.

En ese momento, el joven –quien fue detenido en un aeropuerto de México- aseguró que esas pastillas eran de uso personal y las requería para conciliar el sueño. Agregó que las mismas estaban medicadas y que eran las únicas que soportaba su organismo a la hora de poder dormir.

Pero estas explicaciones no satisficieron a las autoridades mexicanas quienes calificaron el caso como un tráfico de estupefacientes, hecho por el cual le abrieron un expediente penal al joven oriundo de Pereira.

El joven se encuentra privado de su libertad en el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota de Bogotá.

De acuerdo con la revista Semana, el caso se remonta al 20 de enero de 2016 cuando el joven fue solicitado por las autoridades de Xochitepec para una requisa de rutina.

“Vargas vivía allí y se ganaba la vida como prestamista informal (el popular préstamo gota a gota). Ese día, hacia las seis de la tarde, una patrulla de la Policía consideró que Vargas, con su 1,70 de estatura, tez morena y complexión delgada era un sujeto sospechoso”, señala la citada revista.

Posteriormente a Cristian Andrés le encontraron dos pastillas de Rivotril.

Él dijo que las utilizaba para poder dormir, pero los uniformados le informaron que sin receta médica era un delito llevarlas consigo.

Lo detuvieron, le advirtieron de la importancia de tenerla y lo dejaron en libertad. El joven regresó a Colombia, estuvo en Pereira y luego quiso regresar a México. Cuando llegó al aeropuerto El Dorado fue detenido. Interpol había emitido una circular roja en su contra.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?