JEP recibe testimonios de mujeres víctimas de violencia sexual en el Meta

Estos hechos son atribuidos a grupos armados ilegales como las antiguas Farc, los exparamilitares y agentes del Estado.
Mujeres Víctimas Violencia Jep
Mujeres Victimas Violencia Jep Crédito: Asofuturo

La organización de derechos humanos Asofuturo entregó a los magistrados de la Jurisidicción Especial para la Paz (JEP), un informe técnico en el cual se documenta el relato de 84 mujeres quienes fueron víctimas de casos de violencia sexual, desplazamiento forzado y otra serie de delitos en medio del conflicto armado colombiano.

El informe que se denomina "¿Por el hecho de ser mujer?: Desplazamiento forzado y violencia sexual en el departamento del Meta", registra graves hechos y vejámenes cometidos entre los años de 1986 y diciembre de 2016.

La coordinadora del proyecto 'Entrelazando Historias', Nancy Yamile Moreno, quien estuvo detrás de la estructuración y recopilación de testimonios de las mujeres víctimas de este caso, destacó que este informe allana el camino para obtener justicia y reparación.

Lea también: Víctimas de falsos positivos exigen que general Montoya y coronel Mejía sean excluidos de JEP

"Es una recopilación narrativa de 84 mujeres que han sido víctimas en el marco del conflicto armado, muchas de ellas desde 1986 que nunca se habían atrevido a hablar por vergüenza y miedo, por los actos de violencia sexual y otros vejámenes de que fueron objeto", dijo.

Asimismo, se destacó que los testimonios recolectados hacen referencia a casos atribuibles a diferentes grupos armados ilegales como las antiguas Farc, los ex paramilitares e incluso agentes del Estado.

Le puede interesar: JEP recibe plataforma digital sobre despojo, desplazamiento y restitución de tierras

"Este informe es el abrir de bocas para que se escuchen estas mujeres y sepa el mundo entero que sí hubo actos atroces y vejámenes en contra de su voluntad y de su dignidad como personas", manifestó Nancy Moreno.

Concluyó que este informe que ya tienen en su poder los magistrados de la JEP, es de vital importancia para que este grupo de mujeres logre perdonar a sus victimarios.


Temas relacionados

Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
La FM



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano