JEP recibe plataforma digital sobre despojo, desplazamiento y restitución de tierras

También aparecen patrones de comportamiento de sectores empresariales que participaron en el despojo y abandono forzado.
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Crédito: AFP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) cuenta a partir de ahora con una plataforma digital compuesta por 475.251 datos provenientes de la sistematización de 5.845 sentencias proferidas por jueces y magistrados de restitución de tierras.

La Fundación Forjando Futuros entregó dicha matriz a la JEP en la cual compila e informa al país quiénes fueron las personas que se beneficiaron del despojo de tierras y quiénes lo causaron.

En la plataforma reposan datos de las víctimas solicitantes de los predios restituidos, identificación, extensión, origen jurídico y ubicación de los predios reclamados además del año de ocurrencia de los hechos en los que se causó el despojo o abandono forzado de tierras.

Lea aquí: Denuncian ante Corte Penal Internacional los abusos policiales en Colombia

Igualmente, aparecen los grupos armados que victimizaron a las personas, nombres de particulares o empresas opositoras a los procesos de restitución y la conclusión del juez o magistrado sobre la solicitud de restitución.

La matriz también revela cuáles fueron los patrones de comportamiento de los 3 grandes sectores empresariales que participaron en el despojo y abandono forzado.

Los datos de análisis que se encuentran en esta plataforma señalan que en los últimos 30 años en el país, el despojo y el abandono forzado de tierras fue el mecanismo para hacer una contrarreforma a los pocos avances en reforma agraria implementados por el Incora – Incoder.

La matriz es una herramienta que permitirá a la administración de justicia transicional hacer cruces de información con el fin de dilucidar patrones de conducta, en los que han incurrido empresas que se han aprovechado o beneficiado del conflicto armado para adquirir tierras.

Le puede interesar: JEP niega tutela a narco que se hizo pasar por exguerrillero

En dicha plataforma se revela que en el caso de las entidades financieras, se evidenció un comportamiento irregular en otorgamiento de créditos.


Temas relacionados

Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas



La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano