Denuncian ante Corte Penal Internacional los abusos policiales en Colombia

La oposición pide que se evalúe la apertura de una investigación contra el Ministro de Defensa.
Corte Penal Internacional
Fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda Crédito: AFP

Integrantes de la oposición pusieron en conocimiento de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional los hechos de violencia y los abusos policiales que se presentaron durante las movilizaciones ciudadanas que se han llevado a cabo en el país.

Congresistas, concejales y defensores de Derechos Humanos denunciaron lo que ellos consideran como una presunta comisión de delitos de lesa humanidad , “en modalidad de asesinatos, torturas, privaciones graves de la libertad física, violencia sexual y deportaciones forzadas” que según ellos, ocurrieron durante las protestas ciudadanas que se adelantaron recientemente.

Consulte aquí: Ya habría fecha para debate de moción de censura contra Mindefensa

“Informamos a la Fiscalía de la Corte sobre los crímenes de lesa humanidad de carácter sistemático y repetitivo que se vienen cometiendo por parte de unidades de la policía e igualmente señalamos que el Presidente de la República y el Ministro de Defensa, están incumpliendo órdenes judiciales y burlando a la justicia, lo cual, puede ser un detonante de la competencia de la Corte Penal Internacional en Colombia”, dijo el senador Iván Cepeda.

En la carta, los dirigentes solicitan a la CPI analizar esta información a la luz del Estatuto de Roma y visitar a Colombia para solicitar que se adelante la investigación, procesamiento y sanción de los policías y demás responsables de estos hechos.

“El actuar de los altos mandos, particularmente del presidente de la República, Iván Duque y el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, fue en el menor de los casos permisivo ante las conductas criminales. Los hechos descritos en la presente comunicación muestran cómo estos altos mandos contribuyeron de forma directa e indirecta en la comisión de los crímenes al tolerarlos, incluso si tuvieron o no una participación determinante”, indican.

De igual forma, la Fiscalía de la CPI también recibió quejas sobre un supuesto incumplimiento del fallo de tutela de la Corte Suprema de Justicia que ordenó al Gobierno pedir perdón por el caso de Dilan Cruz y los abusos de autoridad cometidos por miembros de la Policía y el Ejército en las movilizaciones del año pasado.

En otras noticias: Exministro Fernando Londoño sí deberá devolver acciones de Invercolsa

En la comunicación, los dirigentes políticos le indican a la Corte Penal Internacional que hay unas acciones sistemáticas de parte de integrantes de la Fuerza Pública:

“1) Usar armas de letalidad reducida de forma contraria a los protocolos, ocasionando la muerte intencionada de manifestantes; 2) usar armas de fuego en contextos de protesta social sin que existiera fundamento legal; 3) ocultar distintivos que permitiera establecer la identidad de los perpetradores; 4) negar sistemáticamente los lugares de detención-retención de civiles y alegar detenciones “en flagrancia”; 5) usar indebida y masivamente la detención administrativa (traslado por protección) como mecanismo de detención ilegal; 6) emplear durante la retención en instalaciones policiales, la tortura contra las víctimas, con tácticas que incluían golpes, choques eléctrico y violencia sexual, y 7) usar vehículos no oficiales para el transporte de detenidos”, indican.

También solicitan a la Fiscalía de la CPI que en el marco del artículo 53 del Estatuto de Roma, se evalúe la posibilidad de abrir una investigación contra el ministro de Defensa colombiano Carlos Holmes Trujillo.


Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano