JEP niega tutela a narco que se hizo pasar por exguerrillero

Se trata de Segundo Alberto Villota Segura, que es pedido en extradición por Estados Unidos.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial Para la Paz (JEP) negó al narcotraficante Segundo Alberto Villota Segura una tutela con la que pretendía acceder por segunda vez a la garantía de no extradición, negativa que fue proferida por la Sección de Revisión de esa justicia especial.

Villota Segura quiso hacerse pasar como integrante de las Farc-EP y como miembro de una comunidad indígena, pretensiones que fueron desvirtuadas en el trámite ante la JEP.

Le puede interesar: Corte envió a la Fiscalía proceso contra Uribe por masacres de El Aro y La Granja

De esta manera, la Jurisdicción cerró definitivamente sus puertas a Villota Segura, quien es pedido en extradición por cortes de los distritos Sur de la Florida y este de Texas, en los Estados Unidos, por delitos federales vinculados con narcotráfico.

El presunto narcotraficante logró falsificar órdenes de batalla del frente Oriental de las Farc y el organigrama de esa guerrilla para hacerse pasar como guerrillero de las Farc.

Segundo Villota fue acusado por la Fiscalía de comprar su ingreso a la lista de amnistiables de las Farc mediante sobornos, ya que existen pruebas de que habría sido el último hombre del antiguo Cartel de Cali y que su ingreso a la guerrilla fue fabricado.

Lea también: Corte Constitucional decidirá sobre el futuro de la gerencia del Banco de la República

Ante estos antecedentes, la Justicia Especial determinó negarle el trámite de garantía de no extradición pretendido por Villota Segura y rechazó su inclusión y el otorgamiento de beneficios jurídicos.

Villota Segura es acusado de ser uno de los enlaces del Cartel de Sinaloa de México en el pacifico colombiano, por lo que desde el 26 de septiembre se encuentra detenido en la Penitenciería Nacional de "La Picota" de Bogotá.

Con este fallo la JEP deja en manos de la Corte Suprema de Justicia la continuación del proceso.

Desde el 2018, la JEP ha excluido a 43 personas que alegaban pertenecer a las extintas Farc y que buscaban que se les garantizara la no extradición.


Temas relacionados

JEP
Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez