Javier Ordóñez: caso no será asumido por la Justicia Penal Militar

La Fiscalía destacó que las agresiones de las que fue víctima el ciudadano no son actos del servicio.

La Dirección de la Justicia Penal Militar informó que no asumirá las investigaciones por la muerte de Javier Ordóñez, generada tras ser detenido por un grupo de Policías que lo golpearon con armas eléctricas y luego lo trasladaron al CAI de Villa Luz en la localidad de Engativá en Bogotá.

El caso fue remitido a la Fiscalía General de la Nación las actuaciones que estaba adelantando en el caso de la muerte del estudiante de Derecho, Javier Ordóñez.

Lea también: No es suficiente una reforma, se necesita una nueva Policía: veedor Guillermo Rivera

"Debido a que, según consideró ese despacho, los elementos de prueba hasta ahora recaudados no permiten afirmar que se trata de un acto que tenga relación con el servicio", precisó la Dirección en un comunicado.

Por su parte, en torno a este caso, la Fiscalía dice que las agresiones de las que fue víctima el ciudadano, por parte de policías, no son actos del servicio.

Le puede interesar: Protestas en Bogotá ya dejan 581 heridos: 331 civiles y 250 policías

Antes de esta decisión, el Fiscal General de la Naciónm Francisco Barbosa había asegurado que su despacho está comprometido con dar resultados en este caso.

“Desde el primer momento se conformó un equipo especial con las más altas capacidades forenses y jurídicas para darle celeridad al proceso, por la gravedad de la afectación y por la competencia he designado un fiscal especializado en derechos humanos para que ponga a los responsables ante la justicia”, señaló el jefe del ente investigador.

Por su parte, la Procuraduría General de la Nación adelanta el proceso disciplinario contra un grupo de agentes de la Policía por acción y omisión.

El órgano de control disciplinario busca aclarar la participación que habrían tenido durante ese operativo los uniformados adscritos al cuadrante 47 del barrio Villa Luz de Bogotá

Mientras que la Dirección Nacional de la Policía ha destacado que la Sijín está apoyando en la parte técnica y científica las investigaciones que se han abierto en torno a este caso.

Isabel Zuleta

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra senadora Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

La senadora habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.
El concejal indicó que, lo ocurrido el 21 de junio no fue un error administrativo sino una violación deliberada al orden jurídico



Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico