Jaime Granados: el expresidente Uribe le hizo a la Corte solicitudes probatorias

Uno de los abogados defensores del expresidente habló con LA FM de la indagatoria que el senador adelantó ante el alto tribunal.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores Crédito: Foto de Colprensa

El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, habló con LA FM luego de que el senador asegura, acerca del caso por el que tuvo que acudir a una indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia, que solo buscó "afanosamente" la defensa de su honra.

"Yo no me invento ir a buscar a un testigo o a otro, yo envío a alguien es a corroborar información. Lo que busqué fue afanosamente la verdad, la defensa del bien superior de mi honra y el pedido a la justicia que investigara", aseguró Uribe en un discurso en la sede de su partido, el Centro Democrático, de más de una hora y media con tintes de mitin político.

Lea también: Magistrado Álvaro Fernando García pide confiar en la Corte, luego de la indagatoria de Uribe

Allí, rodeado de sus copartidarios que le interrumpieron varias veces para aplaudirlo, hizo un larguísimo recorrido por su vida política y el caso por el que tuvo que acudir ante la Corte Suprema de Justicia, que lo vinculó formalmente al proceso que le sigue por presunto fraude procesal y soborno de testigos tras una indagatoria que se extendió por más de siete horas. "Denunciamos cómo un funcionario del CTI, al hacer la transcripción de una conversación telefónica, cambió el contexto de lo que decía", aseguró el abogado Jaime Granados, quien entregó en LA FM los detalles respecto a la comparecencia del expresidente.

"Al día de hoy no ha habido una valoración alguna probatoria por parte de la Corte sobre la conducta del senador, hasta ahora fue vinculado al proceso", agregó el abogado Jaime Granados. Según dijo, el expresidente le hizo al alto tribunal unas solicitudes probatorias específicas. El contenido, dijo, no lo puede revelar.

El caso del exmandatario, senador desde 2014, comenzó en 2012 cuando demandó por manipulación de testigos al senador Iván Cepeda, que preparaba entonces una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo. No obstante, la demanda se le convirtió en un bumerán ya que el magistrado José Luis Barceló no solo archivó el caso sino que decidió abrir una investigación al expresidente por supuesta manipulación de testigos contra el senador Cepeda.

Lea también: Iván Cepeda dice que Uribe ofreció "una exposición plagada de mentiras"

Durante su declaración en la sede de su partido, Uribe hizo un largo recorrido por el caso y se refirió al epicentro de la polémica, el supuesto pago al exparamilitar Carlos Enrique Vélez. Ese pago, al parecer, lo hizo su abogado Diego Cadena sin su conocimiento pues aseguró que lo supo "en las últimas semanas" y el letrado le dijo que lo había hecho "por razones humanitarias".

Uribe aseguró que cuando Cadena le informó le dijo que de haberle consultado antes de pagar "le hubiera dicho que de ninguna manera". Sin embargo y ante las diferentes versiones acerca de la cantidad pagada pidió al magistrado que investiga el caso que mire "la cuantía" y contraste versiones.


Tolima

Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia, en Ibagué

La víctima resultó herida con un arma de fuego y falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia en Ibagué



Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano