Iván Cepeda dice que Uribe ofreció "una exposición plagada de mentiras"

El expresidente habló durante dos horas desde la sede del Centro Democrático, luego de comparecer ante la Corte.
Los senadores Álvaro Uribe e Iván Cepeda.
Los senadores Álvaro Uribe e Iván Cepeda. Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda se pronunció a propósito del discurso que entregó el expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre la indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia. También se refirió a las declaraciones que hicieron integrantes del Gobierno, incluido el presidente Iván Duque.

"Es fundamental que la Corte establezca si Uribe, además de otros eventuales delitos que se están investigando, ha violado gravemente la reserva sumarial (...), que no es un acto protocolario, ni simplemente un saludo a la bandera, sino que es una obligación de los sujetos procesales y en primer lugar, de quién está siendo investigado", expresó.

Lea también: Álvaro Uribe dice que no tiene quejas del magistrado que lo indagó

Cepeda también dijo que Uribe había faltado a la verdad: "Escuchamos al senador Uribe amalgamar todas sus mentiras sobre el contenido del expediente, con un acto de arenga electoral absolutamente descarado. Eso lo único que muestra es el desespero que tiene Uribe frente a un hecho que es hoy una realidad. Es una investigación que va adelante y que hoy ha cumplido un muy importante momento procesal".

El senador del Polo Democrático también se refirió al pronunciamiento que hizo el presidente de la Corte Suprema de Justicia: "Hoy escuchamos un llamado del presidente de la Corte, Álvaro Fernando García, a que se respetara la independencia y no se hicieran presiones".

"Y momentos después, en una especie de acto de campaña política electoral, el senador Uribe ha hecho una exposición plagada de mentiras con relación a lo que le ha dicho a la Corte". Cepeda, además, dijo que Uribe había insultado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia "tergiversando de una manera absolutamente grosera el contenido de lo que ha investigado y las pruebas que hay en el expediente".

Sobre el apoyo que manifestaron diferentes funcionarios del Gobierno nacional y el presidente Iván Duque, el senador Cepeda dijo: "El presidente lo que ha hecho es ceder a las presiones del senador Uribe, salir a tomar posición abiertamente en un acto que, a mi modo de ver, es de grosera interferencia con la independencia del poder judicial".

Le puede interesar: Gobierno sale en defensa de Álvaro Uribe, en medio de indagatoria en la Corte

Y calificó lo dicho por la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y el embajador en Washington, Francisco Santos, como "un ataque desenfrenado contra los magistrados de la Corte": "Así que el gobierno está en campaña para fungir como también parte de la defensa del senador Uribe ante la Corte Suprema de Justicia".

Por último, Cepeda anunció que, en compañía de sus abogados, revisará detenidamente la totalidad del discurso que dio el expresidente Álvaro Uribe con el ánimo de revisar si da lugar a nuevas investigaciones.

El senador Iván Cepeda habló con LA FM


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.