Indemnización de Odebrecht debe superar los USD 30 millones: Procurador

Fernando Carrillo rechazó tajantemente la propuesta de la multinacional de indemnizar con 106 mil millones de pesos.
Fernando Carrillo
El anunció lo hizo el funcionario para garantizar la transparencia en el proceso. Crédito: Colprensa

El procurador Fernando Carrillo se mostró indignado con la propuesta de la multinacional brasilera Odebrecht para reparar a Colombia por el escándalo de los millonarios sobornos a cambio de quedarse con contratos viales.

Lea acá: Exdirectivos de Odebrecht buscan la inmunidad total

La vicefiscal María Paulina Riveros reveló que la propuesta de la multinacional era devolver 106 mil millones de pesos como indemnización a cambio de una inmunidad en todos los procesos que se adelantan contra la firma en el país.

Pero para el procurador esa cifra es ‘vergonzosa’, “lo que le pagó a Estados Unidos supera los 2.500 millones de dólares, y acá estamos hablando de darle a Colombia 30 míseros millones de dólares”.

Le puede interesar: Fiscalía, Contraloría y Procuraduría rechazan propuesta de Odebrecht para indemnizar a Colombia

Carrillo criticó que la multinacional tampoco asuma su responsabilidad en los procesos que se adelantan en su contra, “si ellos fueran serios deberían acudir a la justicia colombiana y participar en la acción popular que interpusimos. Cualquier inmunidad es impunidad”.

Y calificó de absurda la anunciada demanda de la multinacional contra Colombia por 3,8 billones de pesos (1.300 millones de dólares), con el objetivo de buscar un ‘reconocimiento’ de las obras que se adelantaron en el país.

“Hay una serie de principios que son innegociables y las acciones que se han iniciado son irrenunciables, el daño que se le ha propinado a la integridad pública y a la moralidad pública vale machismo más cuando nos están demandando”, puntualizó Carrillo.

Le puede interesar: Odebrecht propone a Fiscalía indemnizar a Colombia con $106 mil millones

El procurador finalizó haciendo un llamado a la multinacional para adelantar una negociación “de cara al país” y no “a través de carticas manejadas a la sombra de las instituciones”.


Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario