Golpe al Clan del Golfo deja 198 capturados en el país

En las operaciones incautaron más de 4.2 billones en propiedades de uno de los cabecillas del grupo armado residual (GAO).
Capturados del Clan del Golfo
Crédito: Policía Nacional

Entre los capturados se encuentra alias “Messi o Candado”, máximo cabecilla en el Eje Cafetero, Antioquia y Córdoba.

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General y las Fuerzas Militares, adelantó 38 operaciones en el país contra el Grupo Armado Organizado (GAO) ‘Clan del Golfo’.

Lea aquí: Tres policías serán imputados por muerte de 4 personas en marchas del 9 de septiembre

Las autoridades llevaron a cabo operaciones en 17 departamentos, entre los que están: Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Chocó, Córdoba, Guaviare, Magdalena, Meta, Quindío, Risaralda y Tolima, al igual que la subregión de Urabá.

“Operación escudo"

Las diversas amenazas contra la vida y la tranquilidad de las comunidades en las cuales hace presencia criminal el ‘Clan del Golfo’, motivaron al Estado a declarar una lucha frontal en contra de esta estructura.

Las autoridades atacaron de manera conjunta todos los eslabones que componen el Grupo Armado Organizado ‘Clan del Golfo’, efectuando 117 diligencias de registro y allanamientos, lo que arrojó como resultado 177 capturas y 4 neutralizaciones.

Lea además: Cuarentena en Suba, Engativá y Usaquén: las actividades que se podrán hacer

De igual manera se afectaron las estructuras criminales que conforman el ‘Clan del Golfo’, de las cuales la más afectada fue la “Erlin Pino Duarte”, con 64 capturas, la Central de Urabá, 61 capturas, la “Roberto Vargas Gutiérrez”, 35 capturas, y la “Jairo de Jesús Durango Restrepo”, con 21 capturas.

Estas 155 de esas capturas se dan por delitos como, homicidio, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, extorsión, narcotráfico y concierto para delinquir, fueran atendidas por orden judicial, lo que representa un 86 %.

Cayó alias ‘Messi o Candado’ con más de $4 billones en propiedades

En acción simultánea en los departamentos de Antioquia, Risaralda, Quindío y Córdoba, se desarrolló la “Operación Talit”, logrando la captura de John Fredy Zapata Garzón, alias “Messi o Candado”, principal cabecilla de una organización de narcotráfico y lavado de activos, asociada con los principales cabecillas del GAO ‘Clan del Golfo’, en donde fueron capturados siete de sus principales colaboradores, y se aplicó la extinción de derecho de dominio a siete empresas, 33 inmuebles, avaluados aproximadamente en 4,2 billones de pesos.

Lea también: Colombia empieza a pedir prueba PCR a viajeros internacionales

El modus operandi empleado por esta organización criminal, era crear empresas fachada de construcción, inversión en hotelería, estaciones de servicio de combustible, finca raíz y ganadería, para dinamizar el flujo de capital ilícito en el sistema financiero legal.

Para esto, alias “Candado o Messi”, inyectaba dinero en campañas políticas de la subregión del Urabá, inversión en grupos musicales y jugadores de futbol, con el fin de maximizar la ganancia criminal y realizar un mayor aporte a las rentas del ‘Clan del Golfo’.

Capturados del Clan del Golfo
Crédito: Policía Nacional
Capturados del Clan del Golfo
Crédito: Policía Nacional
Capturados del Clan del Golfo
Crédito: Policía Nacional
Capturados del Clan del Golfo
Crédito: Policía Nacional

A través de diferentes labores investigativas se pudo determinar que este delincuente también lideraba actividades de narcotráfico y lavado de activos, asociadas con los principales cabecillas del GAO ‘Clan del Golfo’, con rutas para el trasiego de estupefacientes hacia Europa y Estados Unidos, teniendo capacidad para el blanqueo de capitales hasta por 535 millones de pesos anuales, a través de empresas fachadas, inversiones y bienes muebles e inmuebles en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Quindío y Risaralda.

Lea también: Hombre detenido por riña apareció sin vida dentro de Estación de Policía, en Cundinamarca

Según se ha podido establecer “Candado o Messi”, en la actualidad tenía un patrimonio, avaluado en más de 20.000 millones de pesos, lo que hace que en actualmente presente 2 registros por operaciones sospechosas, por parte de la unidad de Información y Análisis Financiero.

Capturados alias "Pedro", "Edward" y "Piero", cabecillas en Córdoba y Antioquia

La “Operación Santa María”, desarrollada en las ciudades de Valledupar, San Pedro de Urabá (Antioquia) y Montería, permitió como resultado las capturas de tres cabecillas y nueve coordinadores de la principal red de tráfico de armas de alias “Chiquito Malo” y “Gonzalito”, tercer y quinto cabecilla, respectivamente de esta estructura, a quienes se incautó material bélico.

Entre las capturas de mayor relevancia se encuentran las de los tres cabecillas de la región identificados como: José Pérez Macea, alias “Pedro”, Cabecilla de la principal red de tráfico de armas y material bélico del GAO ‘Clan del Golfo’, con influencia en lo que se denomina el bajo Cauca antioqueño, abarcando los departamentos de Córdoba y Antioquia.

Le puede interesar: Colombia aprueba extradición a EE.UU. de abogada que ofrecía ‘colar’ narcos en la JEP

Este sujeto era el responsable de negociar material bélico en zona fronteriza y de articular el tráfico en Córdoba y Antioquia, a través de rutas clandestinas en los departamentos de Cesar y La Guajira y zonas de frontera con Venezuela.

Otro cabecilla capturado es Luís Almanza, alias “Edward”, encargado de las conexiones internacionales del narcotráfico, en zona fronteriza y rutas de tráfico hacia Córdoba.

De igual manera tenía la misión de abastecer todos los componentes armados del GAO ‘Clan del Golfo’ en la región, para el accionar contra la Fuerza Pública y el sostenimiento de la confrontación contra el GAO “Los Caparros” en el sur de Córdoba y el Bajo Cauca Antioqueño, y de igual manera, controlaba actividades de tráfico de armas a través de rutas ilegales en zonas de frontera con Venezuela.

El último en caer fue José Martínez, alias “Piero”, encargado de las labores de inteligencia y abastecimiento bélico en la subregión del Urabá Antioqueño, destinado a campos de entrenamiento de componentes armados del ‘Clan del Golfo’, ubicados en la región del Nudo del Paramillo, en el sur del departamento de Córdoba, zona donde, además se ubican los principales anillos de seguridad de alias “Otoniel”, máximo cabecilla de este Grupo Armado Organizado.


Halloween

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.
Ricardo González (22 años), oriundo de Cartagena. Estaría implicado en el homicidio de Jaime Esteban



Ricardo Roa entrega a la Fiscalía trazabilidad financiera sobre compra del lujoso apartamento 901

De acuerdo con la defensa, el lujoso apartamento fue comprado en su momento por un valor que ascendió a los 1.800 millones de pesos.

Por efectos de lista Clinton Nicolás Petro alegó que no pudo asistir presencialmente a audiencia en Barranquilla

La defensa también argumentó "problemas económicos" para adquirir los tiquetes y temas de seguridad.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco